empresa falabella
Su origen se remonta al año 1889, cuando nace como la primera gran sastrería en Chile, bajo el mando de Salvatore Falabella. Posteriormente se incorpora Alberto Solari, quien le da un gran impulso a la tienda incorporando nuevos productos y locales de venta. Su primer local fuera de Santiago de Chile se construye en Concepción el año 1960. Crea su tarjeta de crédito, CMRFalabella, en 1980.
Producto de su expansión, también ha entrado a otros negocios a través de sus filiales:
Tiendas para el equipamiento y mejoramiento del hogar: Sodimac, Sodimac Constructor y Homecenter Sodimac en Chile, Perú, Colombia y Argentina
Fabricación de vestuario e inversiones inmobiliarias en centros comerciales (50% de Mall Plaza, 45% en Plaza Vespucio, ambos en Chile y 100% deMalls del Perú en Perú)
En Noviembre de 2010 abre su nueva tienda en el centro Comercial Parque Arboleda (Parque Arauco, proyectando este almacén por departamentos como el nuevo líder en la región.
MISIÓN
Contribuimos a mejorar el estándar de vida de la población, a través del financiamiento más conveniente del mercado en la adquisición de bienes y servicios.
VISIÓN
Estamos comprometidos conhacer realidad los sueños de cada uno de nuestros clientes, con un equipo humano entusiasta, que busca sorprender a través de servicios financieros simples y convenientes.
En conjunto con nuestras tiendas, aumentamos el valor de nuestra cartera de clientes, haciendo de CMR Falabella el principal medio de pago y la alternativa preferida en financiamiento.
FODA de Falabella
El análisis FODA esuna herramienta que permite conformar un cuadro de la situación actual del objeto de estudio, permitiendo de esta manera obtener un diagnóstico preciso que permite, en función de ello, tomar decisiones acordes con los objetivos y políticas formulados. En términos del proceso de Marketing en particular, y de la administración de empresas en general, diremos que la matriz FODA es el nexo que nospermite pasar del análisis de los ambientes interno y externo de la empresa hacia la formulación y selección de estrategias a seguir en el mercado.
El primer paso esencial para realizar un correcto análisis FODA consiste en determinar las estrategias a seguir.
En el caso de Falabella las variables serían las siguientes:
Internas
Fortalezas
TRABAJADORES: Ellos son la pieza fundamental en elcumplimiento de nuestros objetivos conjuntos. Por esta razón, año a año procuramos mejorar las oportunidades de desarrollo laboral, mediante planes de capacitación integrales, entre los que se cuentan talleres de liderazgo.
INTERNACIONALIZACIÓN: En el contexto de la creciente internacionalización de nuestra marca y servicios, en los ‘90 llegamos a Argentina y Perú y en la década siguiente a Colombia.ACCESO A CRÉDITO: En 2009 establecimos un nuevo hito, lanzando la Tarjeta CMR Falabella Visa, fruto de una alianza inédita para este tipo de productos.pre y posgrado. Estas iniciativas no sólo tienen por objetivo potenciar las competencias y habilidades relacionadas al cargo que desempeñan, sino también contribuir al sentido humano de nuestra actividad, que tiene un gran impacto social.
NUEVOSPRODUCTOS: En los últimos años, hemos destacado en términos de innovación de productos y servicios, manteniendo la cercanía con el cliente y logrando gran crecimiento, rentabilidad y eficiencia, siendo uno de los bancos más jóvenes del sistema.
LIDERAZGO: Hoy, somos el principal Retail Financiero en Chile y también exhibimos una posición de liderazgo en el Cono Sur de América.
DebilidadesTeniendo en cuenta que las fortalezas se deben a la capacidad de poder mejorar notoriamente las debilidades, podríamos mencionar que algunas de ellas son:
Salarios bajos
Equipamiento viejo
Falta de capacitación
Problemas con la calidad
Reactividad en la gestión
Mala situación financiera
Incapacidad para ver errores
Capital de trabajo mal utilizado
Deficientes habilidades gerenciales
Poca...
Regístrate para leer el documento completo.