empresa nurifid
EL CONTROL INTERNO
El control interno comprende el plan de organización y todos los métodos y procedimientos que en forma coordinada se adoptan en una entidad para salvaguardar sus activos, verificar la razonabilidad y confiabilidad de su información financiera y la complementaria administrativa y operacional, promover eficiencia en la operación y provocar adherencia a las políticasprescritas por la administración. El estudio del control interno tiene por objeto conocer como es dicho control interno, no solamente en los planes de la dirección sino en la ejecución real de las operaciones cotidianas.
La evaluación del control interno es la estimación del auditor, hecha sobre los datos que ya conoce a través del estudio, y con base en sus conocimientos profesionales, del gradode efectividad que ese control interno suministre. De este estudio y evaluación, el Contador Público podrá desprender la naturaleza de las pruebas diferentes sobre una misma partida. De ello dependerá la extensión que deba dar a los procedimientos de auditoría empleados y la oportunidad en que los va a utilizar para obtener los resultados más favorables posibles.
METODOS PARA REALIZAR ELCONTROL INTERNO:
MÉTODO DESCRIPTIVO: Consiste en la descripción de las actividades y procedimientos utilizados por el personal en las diversas unidades administrativas que conforman la entidad, haciendo referencia a los sistemas o registros contables relacionados con esas actividades y procedimientos. La descripción debe hacerse de manera tal que siga el curso de las operaciones en todas lasunidades administrativas que intervienen, nunca se practicará en forma aislada o con subjetividad Detallar ampliamente por escrito los métodos contables y administrativos en vigor, mencionando los registros y formas contables utilizadas por la empresa, los empleados que los manejan, quienes son las personas que custodian bienes, cuanto perciben por sueldos, etc.
MÉTODO GRÁFICO: Señala por medio decuadros y gráficas el flujo de las operaciones a través de los puestos o lugares donde se encuentran establecidas las medidas de control para el ejercicio de las operaciones. Este método permite detectar con mayor facilidad los puntos o aspectos donde se encuentran debilidades de control, aún cuando hay que reconocer que se requiere de mayor inversión de tiempo por parte del auditor en laelaboración de los flujo gramas y habilidad para hacerlos
MÉTODO DE CUESTIONARIOS Consiste en el empleo de cuestionarios previamente elaborados por el auditor, los cuales incluyen preguntas respecto a cómo se efectúa el manejo de las operaciones y quién tiene a su cargo las funciones. Los cuestionarios son formulados de tal manera que las respuestas afirmativas indican la existencia de una adecuadamedida de control, mientras que las respuestas negativas señalan una falla o debilidad en el sistema establecido. La ventaja de este método de control es que representa un ahorro de tiempo. Por su amplitud cubre con diferentes aspectos, lo que contribuye a descubrir si algún procedimiento se alteró o descontinuó. Es flexible para conocer la mayor parte de las características del control interno.Para llevar a cabo este proyecto se tomo como referencia la empresa procesadora de fideos NUTRIFID S. A. que a continuación se detalla.
Asimismo se llevo a cabo el método del cuestionario para realizar el control interno de la empresa.
EMPRESA PROCESADORA DE FIDEOS “NUTRIFID S.A.”
PLANEACIÓN
MISIÓN:
Somos la empresa “NUTRIFID S.A.” dedicada a la producción defideos nutritivos e integrales de diferentes variedades en forma y sabor ofreciendo productos que contribuyen en la alimentación de toda la sociedad Tarijeña en el marco de la responsabilidad social.
VISION:
Constituirse en una “Empresa Líder” con excelencia en producción, abarcando todo el mercado tarijeño dentro de cinco años, con un desarrollo sostenible generando beneficios para sus socios y...
Regístrate para leer el documento completo.