Empresa socialmente responsable
PROYECTO FINAL.-EMPRESAS SOCIALMENTE RESPONSABLES
Contenido
PROYECTO FINAL.-EMPRESAS SOCIALMENTE RESPONSABLES
INTRODUCCIÓN
Mediante este proyecto se darán a conocer las respuestas de tres incógnitas: ¿cuál sería el ideal de empresa socialmente responsable?, ¿por qué hoy en día existen empresas que no cumplen con este código de ética?, ¿es responsabilidadde la empresa, el gobierno o la sociedad en general? , se mencionaran y explicara cada pregunta y se dará un breve ejemplo mediante alguna empresa ya conocida.
Se espera con este proyecto enriquecer más nuestros conocimientos y así poder identificar a simple vista qué empresas realmente sí son socialmente responsables y cuáles no lo son, así como también quiénes cumplen el código de ética.PROYECTO FINAL.-EMPRESAS SOCIALMENTE RESPONSABLES
ESCENARIO
La responsabilidad social es la obligación de la empresa de ejecutar acciones que sirvan tanto a sus intereses como a la asociada afectada por sus actividades. En otras palabras, se puede decir que sería consideración del impacto en la sociedad de las acciones de la empresa.
En cuanto a la responsabilidadsocial de la organización, existen dos puntos de vista: el clásico, el cual señala que la única responsabilidad social de la Administración es maximizar las utilidades de la empresa, y el socioeconómico, que sostiene que la responsabilidad social de la administración va más allá del logro de utilidades, para buscar la protección y mejorar el bienestar de la sociedad en general.
Recuerda… La éticaestudia la conducta humana, sus nomas deberes y derechos relacionados con la sociedad en que ocurre, e indica lo que “debe” o “no debe” hacerse en una sociedad determinada, con referencia al código moral vigente.
Ante tales referencias ¿cuál sería el ideal de empresa socialmente responsable y por qué hoy en día existen empresas que no cumplen con este código de ética?
Hacer que se cumpla este códigoético ¿es responsabilidad de la empresa, el gobierno o la sociedad en general?
PROYECTO FINAL.-EMPRESAS SOCIALMENTE RESPONSABLES
EMPRESAS SOCIALMENTE RESPONSABLES
PROYECTO FINAL.-EMPRESAS SOCIALMENTE RESPONSABLES
IDEAL DE UNA EMPRESA SOCIALMENTE RESPONSABLE.
Dignidad Humana.
El bien Común.
Principio de SubsidiaridadParticipación Social.
Principio de Solidaridad.
Calidad de Vida
Cuidado del Medio Ambiente.
Desarrollo Humano.
Transparencia.
Desarrollo Científico y Ético.
Aquí, las 10 razones de por qué la balanza actualmente se inclina hacia la segunda opción y cada vez más empresarios creen en la RSE:
1. Permite mejorar la imagen corporativa de las empresas, por lo que sus productos,servicios y marca logran un mayor fortalecimiento ante el mercado y la comunidad, al mismo tiempo que hay una mayor aceptación de los precios por parte de los consumidores.
2. Con actividades de RSE se puede colaborar en la reducción de problemas sociales graves. Es posible lograr un pequeño, pero significativo cambio social.
3. La gestión del RSE mejora la relación de la empresa con el entorno,por lo que la sociedad está más predispuesta a la recepción de las estrategias de comunicación de las empresas socialmente responsables.
4. La RSE también se relaciona con el cumplimiento de las exigencias legales, que trae como resultado la reducción de las medidas de fiscalización a las que puede ser sometida una firma.
5. Cuando existe un compromiso social, también se facilita elreclutamiento de personal y la retención de talentos, debido a que los colaboradores se identifican con la misión y visión responsable del empleador.
PROYECTO FINAL.-EMPRESAS SOCIALMENTE RESPONSABLES
6. La RSE puede incidir en el mejoramiento del clima laboral, lo que se traduce en un mayor rendimiento y compromiso por parte de los empleados en las tareas que se emprendan.
7. Con empleados...
Regístrate para leer el documento completo.