Empresa The Bretter
Las políticas de dividendos producen un equilibrio entre los dividendos actuales y el crecimiento futuro y que maximiza el precio de las acciones de la empresa. Laspolíticas de dividendos incluye la decisión de pagar las utilidades como dividendos o retenerlas para su reinversión dentro de la empresa. El modelo básico del precio de las acciones, muestra que si la empresaadopta la política de pagar una mayor cantidad de dividendos en efectivo, aumentara y ello tendera a incrementar el precio de las acciones. Sin embargo, si se aumentan los dividendos en efectivo,entonces se dispondrá de una menor cantidad de efectivo para su reinversion, la tasa de crecimiento esperada en el futuro disminuirá y esto deprimirá el precio de las acciones.
TEORIAS ACERCA DE LAPOLITICA DE DIVIDENDOS.
Los factores que afectan a la política de dividendos:
1) Las oportunidades de inversión disponibles para la empresa.
2) Las fuentes alternativas de capital.
3) Laspreferencias de los accionistas por los ingresos actuales versus los ingresos futuros.
TEORIA DE LA IRRELEVANCIA DE LOS DIVIDENDOS
Los principales proponentes de esta teoría son: Merton Miller y FrancoModigliani (M.M). Argumentaron que el valor de una empresa depende tan solo del ingreso producido por sus activos, no de la forma en que este ingreso se divide entre los dividendos y las utilidadesretenidas. Supusieron que:
1) No hay impuestos sobre ingresos personales o corporativos.
2) No hay costos de flotación de las acciones o costos transaccionales.
3) El apalancamiento financiero no tieneefectos sobre el costo de capital.
4) Los inversionistas y los administradores tienen la misma información acerca de los prospectos futuros de la empresa.
5) La distribución del ingreso entre losdividendos y las utilidades retenidas no tiene efecto sobre el costo del capital contable de la empresa.
6) La política de presupuesto de capital de una empresa es independiente de su política de...
Regístrate para leer el documento completo.