Empresa Unipersonal

Páginas: 16 (3876 palabras) Publicado: 15 de enero de 2014













INTRODUCCIÓN

Toda persona natural con capacidad legal para realizar actos de comercio, tiene derecho a desarrollar por intermedio de una empresa unipersonal de responsabilidad limitada cualquier actividad económica que no esté prohibida por la ley, limitando su responsabilidad civil por las operaciones de la misma al monto del capital que haya destinado para ello.Para la constitución y subsistencia de una Compañía Unipersonal de Responsabilidad Limitada, se requiere de un socio exclusivamente, a quien se lo denomina como “gerente propietario“. La empresa unipersonal de responsabilidad limitada, es una persona jurídica distinta e independiente de la persona natural a quien pertenezca, por lo que, los patrimonios de la una y de la otra, son patrimoniosseparados.
EMPRESAS UNIPERSONALES DE RESPONSABILIDAD LIMITADA

ANTECEDENTES HISTÓRICOS DE LA EMPRESA UNIPERSONAL

La idea de la limitación de responsabilidad del empresario individual aparece por primera vez en una asamblea de delegados de la Asociación Suiza para el Comercio y la Industria del 29 de abril de 1893, reunida en Ginebra. El delegado J. Kahn al propiciarla, sostuvo que no existíarazón alguna para diferenciar al respecto al comerciante individual de la sociedad de responsabilidad limitada.
El tratadista PISKO32 la apoyó, publicando en 1910 un trabajo sobre el particular, con un proyecto de ley, el que con pocas variantes fue incorporado en 1926 al Código de las Obligaciones Sociales y Personales del Principado de Liechtenstein. WIELAND33 defendió esa concepción y sostuvo losiguiente: “La nueva idea legislativa sobre responsabilidad limitada, por su aplicación lógica, no podrá limitarse a las empresas sociales. Una vez surgido el principio, según el cual la responsabilidad limitada se halla ligada a una participación meramente impersonal y pasiva en la gestión de la empresa, desaparece toda objeción seria contra la extensión de esa responsabilidad limitada a laempresa del comerciante individual”.
Fue en 1928, en la Universidad de Ginebra, en donde se introdujo por primera vez en la literatura jurídica latina la idea de limitar la responsabilidad del empresario individual. Se trataba, en definitiva, del relanzamiento de concepciones que encuentran sus naturales puntos de referencia en la obra de PISKO y en la legislación de Liechtenstein.
El nombre delestudioso ginebrino ha estado, en efecto, directa e inevitablemente, relacionado con la idea de una solución legislativa del problema de la limitación de la responsabilidad del empresario individual, y favorable a la introducción en cualquier ordenamiento jurídico, de una institución a propósito.
La Ley societaria de 1926, fue la que dio uno de los primeros indicios sobre la implementación deuna figura empresarial de responsabilidad limitada con un solo constituyente.
En países como Gran Bretaña, su doctrina considera irrelevante, a los fines de la constitución y funcionamiento de la sociedad, determinar el real titular del interés, aceptándose y regulándose las wholly owned subsidiaries, subsidiarias totalmente controladas por un único titular. En los Estados Unidos de América, es unhecho común aceptar plenamente la validez de las sociedades de un solo socio (one man corporations). Los trabajos de reforma de la Ley de sociedades holandesa aceptan expresa y formalmente la constitución de sociedades de un único fundador. Sin embargo, en países como Francia, Italia, España y Argentina ha prevalecido el rechazo parcial o total de las sociedades unipersonales, aunque tienden adistender el rigor tradicional, permitiéndoles su recomposición o consintiendo su existencia hasta la disolución.
En 1978, CHAMPAUD , al analizar el informe del grupo de estudio encargado de examinar la posibilidad de introducir la empresa personal de responsabilidad limitada en el derecho francés, para lo cual había que evaluar las razones y los problemas fundamentales de la figura y trazar...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • empresa unipersonal
  • Empresa Unipersonal
  • Empresas Unipersonales
  • Empresa Unipersonal
  • EMPRESAS UNIPERSONALES
  • Empresa unipersonal
  • Empresa unipersonal
  • empresa unipersonal

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS