Empresa
Las organizaciones son sistemas diseñados para lograr metas y objetivos por medio de los recursos humanos y de otro tipo. Están compuestas por subsistemas relacionados entre sí que cumplen funciones especializadas. La organización es una unidad social coordinada, consciente, compuesta por dos personas o más, que funciona con relativa constancia con el fin de alcanzaruna meta o una serie de metas comunes.,
EJEMPLO: las empresas productoras y de servicios son organizaciones, como también lo son escuelas, hospitales, iglesias.
La estructura de una organización es eficaz si le permite al personal contribuir a los objetivos de la empresa. Principio de la eficiencia organicional. Una organización es eficiente si está estructurada para ayudar al logro de losobjetivos de la empresa con un mínimo de consecuencias o costos no deseados. Causa de la organización: La causa básica de la estructura organicional es la limitación del tramo de la administración. Si no existiera esa limitación, una empresa no organizada podría tener un solo gerente. Ya que el Principio del tramo de administración En cada posición administrativa existe un límite al número depersonas que pueden manejar con eficacia una persona, pero el número exacto depende de la repercusión de diversas variables.
Los fundamentos básicos que demuestran la importancia de la organización son:
1. Es de carácter continuo; jamás se puede decir que ha terminado, dado que la empresa y sus recursos están sujetos a cambios constantes (expansión, contracción, nuevos productos, etc.), lo queobviamente redunda en la necesidad de efectuar cambios en la organización.
2. Es un medio a través del cual se establece la mejor manera de lograr los objetivos del grupo social.
3. Suministra los métodos para que se puedan desempeñar las actividades eficientemente, con un mínimo de esfuerzo.
4. Evita la lentitud e ineficiencia de las actividades, reduciendo los costos e incrementando laproductividad.
5. Reduce o elimina la duplicidad de esfuerzos, al delimitar funciones y responsabilidades
Coordinación:
Es la sincronización de los recursos y de los esfuerzos de un grupo social, con el fin de lograr oportunidad, unidad, armonía y rapidez, en el desarrollo y la consecución de los objetivos.
División del trabajo
Es la separación y delimitación de las actividades, conel fin de realizar una función con la mayor precisión, eficiencia y el mínimo de esfuerzo, dando lugar a la especialización y perfeccionamiento en el trabajo.
Jerarquización:
Es la disposición de las funciones de una organización por orden de rango, grado o importancia, agrupados de acuerdo con el grado de autoridad y responsabilidad que posean, independientemente de la función que realicen. La jerarquización implica la definición de la estructura de la empresa por medio del establecimiento de centros de autoridad que se relacionen entre si con precisión.
• Niveles de jerarquización
Una escuela
Director
ProfesoresAlumnos
• Nivel jerárquico de
Un equipo de futbol director
Técnico
EntrenadorCapitán
Jugadores
• JERARQUIA DE UNA EMPRESA
Departamentalización
Es la división y el agrupamiento de las funciones y actividades en unidades específicas, con base en su similitud.
Al departa mentalizar, es conveniente observar la siguiente secuencia:
1� Listar todas las funciones de la empresa.
2� Clasificarlas.
3� Agruparlas según un orden jerárquico.
4� Asignar...
Regístrate para leer el documento completo.