Empresa
La salud ocupacional contribuye a incrementar el bienestar y la productividad, mediante el mejoramiento de las condicioneslaborales y condiciones de vida del grupo de trabajo, ya que esta tiene como objetivo primordial, preservar, mantener y mejorar la salud individual y colectiva de los trabajadores, con el fin de evitaraccidentes y enfermedades dentro del ámbito laboral en el cual se desempeñan.
Por tal motivo es necesario recalcar una vez más la importancia que tiene la salud ocupacional en el trabajo, La saludocupacional se define como el conjunto de medidas y acciones dirigidas a preservar, mejorar y reparar la salud de las personas en su vida de trabajo individual y colectivo. Las disposiciones sobre saludocupacional se deben aplicar en todo lugar y clase de trabajo con el fin de promover y proteger la salud de las personas. Sabemos que todo trabajo o cualquier actividad humana, puede estar sujeto a unriesgo. Con los avances de la tecnología han ido desapareciendo una serie de riesgos, pero a la vez, han ido apareciendo otros; por tanto las empresas se han visto en la necesidad de tomar conciencia yreaccionar tratando de controlar estas situaciones de riesgo. La primera medida fue la de elaborar normas de prevención, normas que amparen al trabajador que haya producido un daño, y mecanismos decontrol y de vigilancia de esas normas.
La salud ocupacional en Colombia se denomina una de las grandes virtudes en los últimos años. La salud ocupacional es la encargada de proteger y mejorar lasalud física, mental, social y espiritual de los trabajadores en sus diferentes áreas de trabajo, con el fin de evitar daños y prejuicios para las empresas.
Comencemos mencionando que el trabajo es unaactividad vital del hombre, la mayor parte de nuestro tiempo la pasamos en nuestros sitios de trabajo y gracias a estos estamos expuestos a grandes riesgos por ejemplo: riesgos químicos, falta de...
Regístrate para leer el documento completo.