empresa

Páginas: 6 (1404 palabras) Publicado: 24 de febrero de 2014

TEMA 1: El Emprendedor. La Empresa y su Entorno
1.1 El Emprendedor
Iniciativa emprendedora
Actitud General (una forma de afrontar la vida)
Soy emprendedor y voy a montar una empresa:
Idea valida
Capital inicial (”tengo pasta”)
Conocimientos técnico-empresariales
Voy a asumir un riesgo (aqui aprenderemos a cuantificar y valorar los riesgos...”a lo loco no”)
Voy a ser creativae innovadora
Creatividad e innovación
Desde”Ya” empezamos a ser creativos e innovadores. (Clave del éxito)
Innovar:
Innovación de Producto: crear o mejorar nuevos productos o servicios (Ejemplo: empresa coches de alquiler disponibles o Wasap.)
Innovación de Proceso:crear o mejorar procesos de producción (Mac Donals, en Granada (Cueva o Braserito)
Innovación Tecnológica: aplicarconocimientos científicos a la empresa (omega 3 PULEVA).
ESTUDIO DE MERCADO (Se trataría de recopilar y analizar toda la información posible del mercado donde operaremos)
Conceptos (Mercado: lugar o medio donde se realiza un intercambio económico (oferta-demanda, comprador-vendedor)
Competencia Perfecta (productos homogéneos, primarios)
Monopolio (Tabacalera)
Oligopolio
Competenciaimperfecta o monopolística.(productos diferenciados en marca, diseño o modelo)
Conceptos
Mercado potencial: posibles compradores, compradores potenciales
Segmentación de Mercado: dividir el mercado en compradores similares (sexo, económicos, demográficos, edad, profesión, aficiones)
Cuota de Mercado: Mercado actual empresa x100
Mercado total pdto.
Investigación
Obtener Información:
FuentesPrimarias: Encuestas, entrevistas, reuniones con clientes potenciales.
Fuentes Secundarias: estudios de otras entidades (INE, Cámara de Comercio, Instituto Nacional de Consumo, Asociaciones…)
Tipos de investigación:
Cualitativa: definir el TARGET
Cuantitativa
Investigación experimental:
Prueba ciegas: que no se vea la marca
Prueba de envase
Tiendas simuladas
Pseudocompra:comprar en la competencia para ver el proceso completo.
Nicho de Mercado. (Tableta, Alhambra 1925
1.2 La Empresa y su Entorno
(Empresa: unidad económica, que combinado factores materiales y humanas, produce un bien o servicio destinado a conseguir un bien o servicio. )
La empresa como sistema abierto. (in put, output, mundo exterior y feedback).
Funciones de la empresa
Áreas funcionales:Área de Producción
-Área de Ventas o Marketing
-Área de RRHH
Área Administrativa
Área Financiera
Estructura Organizativa: Organigrama
Def. Esquema de jerarquización y división de funciones.
Tipos de Empresas
Sector Económico: Primario, Secundario, Terciario y Tecnológicas (Empresas on line, ej: facebook).
Tamaño: Micro, PYME (entre 10 y 50 trabajadores), Gran Empresa.
Propiedad:Pública, Privada o Mixta
Ámbito: Local, Nacional, Internacional, Multinacional o Global
Forma Jurídica: ver en tema 2.
El entorno ( conjunto de hechos y factores externos a la empresa, sobre los que se puede influir pero no controlar).
Factores Macro-entorno:
Tecnológicos. (Redes sociales, twiter)
Jurídicos
Demográficos
Económicos (oportunidad empresas compro oro)
PolíticosSocioculturales (Organización: Vertical/Horizontal (El Corte Inglés /Google)
Factores Micro-entorno:
Competencia
Proveedores
Clientes
intermediarios
Estructura: Formal/Informal
Organigrama: representación gráfica de la estructura organizativa. (Horizontales, Verticales, Circulares)
Matriz DAFO
FORTALEZAS: puntos fuertes internos. (Ej:la calidad de mis pdtos.
DEBILIDADES: punto débiles internos.(Ej. Mi inexperiencia)
OPORTUNIDADES: elementos positivos que proviene del exterior. La moda del tatuaje.
AMENAZAS: dificultades procedentes del Exterior. Cultura empresarial e imagen coorporativa
Cultura Empresarial:Tiene que ver con el estilo de la empresa. La forma de vivir, pensar y actuar.
La imagen coorporativa:
es una herramienta que nos ayuda a proyectar nuestra cultura...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Empresas
  • Empresa
  • Empresa
  • Empresas
  • Empresa
  • Empresas
  • Empresa
  • Empresa

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS