Empresachiflesnaturalevivar Victor 091101173320 Phpapp02
SEÑOR DE SIPáN
FACULTAD DE INGENIERIA, ARQUITECTURA Y URBANISMO
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA INDUSTRIAL
Tema:
Metodología Integradora de Procesos Empresariales basada en la Gestión del Conocimiento a Nivel Estratégico, Táctico y Operacional para desarrollar problemas en las Industria del chifle VIVAR
Asesor:
Ing. Chávez Monzón Carlos Alberto
Autores:
Ortiz Ordinola,Jorge Ernesto
Larrea Ampuero, Jorge Luis
Veja Julca, Victor Antonio
CICLO:
VII
Pimentel, Octubre del 2009
AGRADECIMIENTO
A nuestro profesor Carlos Chávez Monzón
por brindarnos conocimientos y darnos la oportunidad de aprender y desarrollar en nosotros el espíritu de investigación, además de ser nuestro guía y ejemplo.
DEDICATORIA
A Dios ser supremo, por brindarnos salud,inteligencia y vitalidad; pues gracias a Él nosotros podemos realizar todas nuestras metas trazadas.
A toda nuestra familia, por brindarnos su apoyo incondicional y su confianza en todos los momentos de nuestra vida, tanto como persona y profesionalmente.
RESUMEN
La presente proyecto plantea una nueva Metodología Integradora de Procesos Empresariales a Nivel Estratégico, Táctico yOperacional basada en la Gestión del Conocimiento para ser utilizada como metodología de desarrollo de sistemas de información Generalmente, cuando se desarrolla un sistema de información, solo se toma en cuenta los requerimientos funcionales a nivel operacional en el área en donde se utilizará dicho sistema. El sistema finalmente será útil para dicho nivel, pero no lo será para quien tomadecisiones en el nivel táctico salvo que se esté desarrollando un Sistema de Soporte a Decisiones (DSS) y no muestra los objetivos estratégicos que están relacionados con el sistema de información. A todo esto se le suma la falta de indicadores de evaluación que los sistemas de información deberían tener para poder tomar decisiones en el momento y lugar adecuado.
Los sistemas de informacióndesarrollados deberían de servir no solo al que los utiliza en el nivel operacional sino al que toma decisiones en el nivel táctico y a la administración para que muestre qué objetivos estratégicos se están cubriendo en el sistema de información.
La Metodología Integradora de Procesos Empresariales (MIPE) de mi autoría es una metodología que plantea la integración de los niveles estratégicos, tácticosy operacionales basado en la gestión del conocimiento en el desarrollo de sistemas de información, es decir, además de desarrollar el sistema transaccional, trata de dar un soporte sistémico a las toma de decisiones que están relacionados con el sistema de información y sus objetivos estratégicos que deben alcanzarse y aplica indicadores de medición para medir la eficiencia y eficacia de losprocesos en el área de aplicación.
La metodología MIPE basada en la Gestión del Conocimiento se desarrolla a través de cinco Fases: La fase 1 Utiliza la gestión del Conocimiento en el área de aplicación del sistema de información, la fase 2 utiliza un mapa estratégico focalizando los objetivos estratégicos relacionados con el sistema de información, la fase 3 aplica un enfoque analítico conBusiness Intelligence para las tomas de decisiones en el nivel táctico, la fase 4 aplica moldeamiento del diseño del sistema de información en el nivel operacional o transaccional, la fase 5 aplica indicadores de medición al sistema de información usando un tablero de mando integrado.
ÍNDICE
Introducción
CAPITULO 1: PROYECTO DE INVESTIGACIÓN
1.1. RealidadProblemática....………….……………...…………..….…..………….…..
1.2. Objetivos de la Investigación…….……....…………………………………………
1.2.1. Objetivo General…………….….………………………………………
1.2.2. Objetivos a nivel táctico…….……………………………………………….
1.3. Formulación del Problema de investigación….……………..….………...………...
1.4. Definición de variables.....…….…………...……………………………………….
1.4.1. Variable Dependiente……………………………………………………….
1.4.2. Variable...
Regístrate para leer el documento completo.