empresarismo
Ya como se ve hoy en día, la situación económica nacional no está en circunstancias para garantizar a todos los ciudadanos un empleo formal ysostenible. Por ende, hay necesidad de subsistir y esta es la razón por la cual se escucha últimamente hablar bastante del emprendedor y el emprendimiento
Ante la actual problemática de desempleo yexclusión, comienza a vislumbrarse como unaoportunidad el autoempleo y, en consecuencia, el concepto de emprendimiento cobra mayor relevancia para nuestra sociedad, resultando su estudio cada vez másinteresante y necesario.
El objetivo de estetrabajo es examinar algunos aportes teóricos sobre emprendimiento, para poder profundizar este concepto, rescatar las características que tiene unemprendedor, y examinar la importancia del espírituemprendedor en el orden social.
Específicamente se analiza si la educación puede favorecer a que los individuos tengan actitudes emprendedoras y el rol queal Estado le compete en este sentido;también si la existencia de emprendimientos disminuye el desempleo; y la relación del concepto de emprendimiento con el de desarrollo local.
Para cumplir con losobjetivos mencionados, se realizó un estudioteórico de estos temas, basado en una revisión de los aportes hasta la actualidad. Se buscó, seleccionó y sistematizó la bibliografía, para analizarla yfinalmente presentar las conclusiones.
Deacuerdo a la bibliografía consultada, se puede afirmar que las aptitudes emprendedoras contribuyen positivamente en el desarrollo de un proyecto y en el de una...
Regístrate para leer el documento completo.