empresas con problemas ambientales
Materia: Estructura social y económica
Tema: Problemas ambientales en empresas privadas de México
Profesor (a): Anabel Obregón
Alumno: Luis Carlos Lam Cantu
Escuela: Instituto de Ciencias y Estudios Superiores de Tamaulipas
Causa Pemex problemas ambientales por gas.
La industria petrolera también emite como parte de sus actividades, óxidos de nitrógeno, azufre y dioxido decarbono
CIUDAD DE MÉXICO.- El envío de gas a la atmósfera por parte de Petróleos Mexicanos (Pemex), no sólo significa la pérdida del combustible sino que lleva asociados severos problemas ambientales.
De acuerdo con el Panel Intergubernamental de Cambio Climático, en el subcomité de Petróleo y Gas, es necesario reducir la liberación de gas natural en los principales yacimientos petroleros,puesto que el gas está compuesto de materiales, sobre todo metano (CH4), los cuales son dañinos para el medio ambiente.
En el último informe de Desarrollo Sustentable de Pemex, los especialistas detallan que el metano es un gas de efecto invernadero y su presencia en la atmósfera afecta la temperatura y el sistema climático de la Tierra.
La industria petrolera también emite como parte de susactividades, óxidos de nitrógeno, azufre y dioxido de carbono. En el portal de internet de Pemex, en el link relacionado con Desarrollo Sustentable, la empresa asegura que la actividad combinada de desfogue a la atmósfera y la combustión en quemadores de tipo fosa y elevados que se realiza en los campos productores de crudo y gas en México, fundamentalmente en Cantarell y Ku-Maloob-Zaap (KMZ), esconsiderada como la fuente principal de emisiones de metano.
Respecto a los otros componentes, de las 230 mil 119 toneladas de óxido de azufre que Pemex envía a la atmósfera anualmente, Cantarell contribuye con 148 mil 192 toneladas (64.3% del total), mientras que KMZ contribuye con 39 mil 890 toneladas (17.3%).
En las emisiones de aproximadamente 53 mil 512 toneladas de óxido de nitrógeno, deCantarell, salen 10 mil 398 toneladas y del KMZ 2 mil 198 toneladas. De hecho, México se encuentra en el listado de países que emiten la mayor cantidad de CH4 al medio ambiente y ocupa el lugar número cuatro, sólo después de Rusia, Estados Unidos y Ucrania.
Por ello, Pemex tiene previsto invertir aproximadamente 7 mil 460 millones de dólares en lo que resta de la presente administración para mejorar lacalidad del aire.
De acuerdo con la Estrategia de Protección Ambiental de Pemex 2008-2012, de esa cantidad de recursos, 2 mil 407 millones de dólares serán destinados a la reducción de la emisión de gas a la atmósfera por las actividades de extracción en los campos Cantarell y Ku-Maloob-Zaap.
La estrategia contempla el aumento de la capacidad de compresión en plataformas y la reinyección del gasen las cuencas de la Región Marina Noroeste a partir del este año, donde se explotan estos dos campos, considerados los más importantes para el país.
El programa contempla reducir 63% las emisiones de óxido de azufre de la empresa y cerca de 12% de las emisiones nacionales. Es decir, bajar de casi 550 mil toneladas que registró en 2007, a 200 mil toneladas en 2012.
Respecto a la reducción deemisiones de dióxido de carbono, se espera reducir 28% los envíos de Pemex a la atmósfera y cerca de1.5% las emisiones nacionales. (El Universal)
La industria maquiladora electrónica en la frontera norte de México y el medio ambiente
La industria electrónica ha atraído fuertemente la atención en el período reciente debido a los problemas ambientales que genera a lo largo del ciclo de vida de susproductos. El sector electrónico y los problemas ambientales vinculados a éste adquieren especial importancia dado que es una de las actividades más dinámicas a escala mundial y que algunos de dichos problemas ecológicos se suscitan precisamente por esta dinámica. El interés en el aspecto ambiental de la electrónica se ha manifestado sobre todo en los países que son los mayores consumidores por...
Regístrate para leer el documento completo.