Empresas De Actual Siglo

Páginas: 12 (2919 palabras) Publicado: 5 de marzo de 2013
.CONCEPTO DE ADMINISTRACION
Definición Etimológica La palabra "Administración", se forma del prefijo "ad", hacia, y de"ministratio". Esta última palabra viene a su vez de "ministre", vocablo compuesto de "minus", comparativo de inferioridad, y del sufijo "ter", que sirve como término de comparación. Si pues "magister" (magistrado), indica una función de preeminencia o autoridad -el que ordena odirige a otros en una función-, "minister" expresa precisamente lo contrario: subordinación u obediencia; el que realiza una función bajo el mando de otro; el que presta un servicio a otro. La etimología nos da pues de la Administración, la idea de que ésta se refiere a una función que se desarrolla bajo el mando de otro; de un servicio que se presta. Servicio y subordinación, son pues loselementos principales obtenidos. Clushkov: "Es un dispositivo que organiza y realiza la trasformación ordenada de la información, recibe la información del objeto de dirección, la procesa y la transmite bajo la forma necesaria para la gestión, realizando este proceso continuamente”. Guzmán Valdivia I: "Es la dirección eficaz de las actividades y la colaboración de otras personas para obtener determinadosresultados”. E. F. L. Brech: "Es un proceso social que lleva consigo la responsabilidad de planear y regular en forma eficiente las operaciones de una empresa, paralograr un propósito dado". J. D. Money: "Es el arte o técnica de dirigir e inspirar a los demás, con baseen un profundo y claro conocimiento de la naturaleza humana". Y contrapone esta definición con la que da sobre la organizacióncomo: "latécnica de relacionar los deberes o funciones específicas en un todo coordinado”. Peterson and Plowman: "Una técnica por medio de la cual se determinan, clarifican y realizan los propósitos y objetivos de un grupo humano particular".Koontz and O'Donnell: consideran la Administración como: "la dirección de un organismo social, y su efectividad en alcanza

PROCESO ADMINISTRATIVO
Concepto: sedenomina proceso administrativo al conjunto de funciones y actividades que se desarrollan en la organización, orientadas al logro de los fines y objetivos. Está compuesto por 5 etapas básicas y 3 etapas subyacentes:
Etapas básicas: PLANIFICACIÓN, ORGANIZACIÓN, DIRECCIÓN, COORDINACIÓN y CONTROL.
Etapas subyacentes: DECISIÓN, COMUNICACIÓN e INFLUENCIA.
Características:
* Concepción sistémica cadauna de las etapas en sí misma es un proceso cíclico con retroalimentación, lo que permite comprender todo el proceso y cada etapa como un sistema, en el que los elementos interactúan entre sí y cuyo producto final, los resultados que obtiene la organización debe atribuirse al conjunto.
* Orden lógico el proceso es también una descripción de la forma en que el administrador debe analizar yresolver los problemas que se le presentan a la organización.
* Secuencialidad: la noción del proceso alude a una secuencia ordenada de pasos o etapas. Cada etapa del proceso administrativo constituye un proceso en sí misma, con su propia dinámica y secuencia de pasos a seguir.
* Simultaneidad: en el mismo momento en distintas áreas de la organización se desarrollan actividades vinculadas adiferentes etapas del proceso. Por ejemplo: mientras en Tesorería (área finanzas y control) se elabora el Presupuesto de Caja, en producción se está realizando la fabricación y el control de calidad de los productos terminados.
* Carácter cíclico del proceso: el proceso, es un ciclo porque la fase de control realimenta a la planificación, recomenzando la secuencia.
Caracterización de las etapas:
*Planificación: es el conjunto de actividades que se realizan con la finalidad de hacer planes para el logro de los objetivos. Se responde a los siguientes interrogantes ¿Qué? ¿Cuánto? ¿Cuándo?
* Organización consiste en el conjunto de actividades para el diseño de la estructura formal de la organización y la definición de los procedimientos para la ejecución de tareas. Se responde a los...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Las Empresas Del Siglo Actual
  • la filosofia en el siglo actual
  • El Aprendizaje Actual En El Siglo XXI
  • Radioactividad En El Siglo Actual
  • PAPEL COMUNICACION EMPRESAS ACTUALES
  • DIAGN STICO ACTUAL DE LA EMPRESA
  • Caracterizacion Empresa Actual
  • Diferencias en la empresas actuales

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS