Empresas De Produccion Social
UNIDAD IV EMPRESAS DE PRODUCCION SOCIAL
ÍNDICE
Contenido
3.MISION VISION......................................................................................................2 4.TIPOS DE EMPRESAS DE PRODUCCION SOCIAL............................................2 5.BASES LEGALES EL MARCO JURÍDICO DE LASEPS......................................3 6.¿CUAL ES LA RAZÓN DE SER DE UNA EPS?...................................................5 7.¿PORQUE LAS EMPRESAS PUBLICAS SE TRANSFORMAN EN EPS?...........5 8.EPS CON CAPITAL DEL ESTADO Y EPS DE CAPITAL PRIVADO....................5 BIBLIOGRAFÍA..........................................................................................................9 CARACTERISTICAS EIMPORTANCIA....................................................................1 CONCLUSIÓN...........................................................................................................8 EMPRESAS DE PRODUCCIÓN SOCIAL.................................................................1 EPS de capital Estatal...............................................................................................5 EPSde capital privado...............................................................................................6 INTRODUCCION.......................................................................................................3 ¿Qué basamento legal soporta a las EPS ?.............................................................4
INTRODUCCION
Las empresas de producción social sonentidades integrales, ellas pueden ser empresas de carácter mercantil, civil o cooperativas pero con la misión de establecer nuevas formas de producción social y eficientes con una distribución de sus excedentes o beneficios en base a principios de justicia, equidad y reciprocidad hacia toda la comunidad que participa y el uso de técnicas y tecnología de punta. Otra definición de empresas de producciónsocial, es la aportada en el decreto 3.895 desarrollo endógeno y empresas de producción social del 12 de septiembre de 2005, en el cual se define a estas de la siguiente manera:“Las Empresas de Producción Social son unidades productivas comunitarias que tienen como objetivo fundamental generar bienes y servicios que satisfagan las necesidades básicas y esenciales de las comunidades y su entorno(alimentación, vestimenta, vivienda, educación y salud) a través del trabajo digno de hombres y mujeres”. Por otra parte y entendidas así las E.P.S.; según lo planteado por el Presidente de la Republica de Bolivariana de Venezuela Hugo Chávez en el programa dominical Alo Presidente No 241 del 27 de Noviembre de 2005, “Las Empresas de Producción Social “son entidades económicas dedicadas a laproducción de bienes o servicios en las cuales el trabajo tiene significado propio, no alienado y auténtico; no existe discriminación social en el trabajo y de ningún tipo de trabajo, no existen privilegios en el trabajo asociados a la posición jerárquica, existe igualdad sustantiva entre sus integrantes, basadas en una planificación participativa y protagónica, y pueden funcionar bajo régimen de propiedadestatal, propiedad colectiva o la combinación de ambas” Las Empresas de Producción Social (EPS) asumirán por tanto compromisos que generen beneficios en las comunidades en que se desenvuelven. De las anteriores aproximaciones a una definición de Empresas de Producción Social ya estamos en capacidad de mostrar un inventario de finalidades de empresas de producción social; que como se subrayo desdeel inicio responden más bien a un modelo determinado que a un tipo especifico de figura jurídica. Es así como se plasma en esta investigación algunos conceptos que nos darán mas entendimiento a esta modalidad de economía que viene impulsándose en Venezuela a partir del 2001.
.
1.
EMPRESAS DE PRODUCCIÓN SOCIAL Son entidades económicas dedicadas a la producción de bienes, obras y...
Regístrate para leer el documento completo.