Empresas fabulosas

Páginas: 15 (3563 palabras) Publicado: 3 de octubre de 2014
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE
COSTA RICA
Escuela de Administración de
Empresas
MAE

Resumen Libro: Creando Empresas Fabulosas

Profesor:
MBA. ERICK GUILLEN MIRANDA

Integrantes:
Marjorie Romero
Álvaro Camacho
José Pablo González
Mauricio Zúñiga

2011

Resumen del Libro: Creando Empresas Fabulosas
Sobre la autora: Alicia Castillo:
Fundadora de 9 empresas y una fundación, ha vividoen Venezuela, Estados Unidos, Chile, Suiza y
Australia. Se retira en 2005 y se dedica a apoyar empresas de innovación.
Parte I.
Creatividad, Innovación y Emprendimiento.
Creatividad:
Crear es entretenido, SE ARRANCA DE NADA, el peor enemigo de la creatividad es una buena idea,
comenzamos a racionalizar - no se detenga vendrá una mejor idea.
Innovación:
Innovación implica progreso, SEARRANCA DE UNA ESTRUCTURA PRESENTE. Es menos fuerte como
manera de expresarnos, que crear. Implica cambiar. Se crea pero con UN PROPÓSITO EN MENTE
Emprendimiento:
"Yo no considero que emprender sea crear una empresa sino crear riqueza"... La mayoría de los
emprendedores se "hacen haciendo", no como una fórmula mágica que ocurre una vez sino como
un sistema continuo de adaptación...
Sin la nociónde emprendimiento o creación de riqueza, la creatividad y la innovación no
encuentran un lugar en el mercado. Emprender, creatividad e innovación son conceptos diferentes
e independientes:
Cuando no se tiene nada se crea. Cuando se tiene un PRESENTE NO DESEADO se innova.
Cuando creamos somos felices y no hay comparación posible. Cuando innovamos tenemos un
punto de referencia y un propósito.Si usted es emprendedor, ejercite su mentalidad emprendedora. Por ejemplo, practique y explore
como puede mejorar lo que ya existe; LEA, DISCUTA, REFLEXIONE SOBRE LO QUE UD.PUEDE
HACER.
Pasan de ser espectadores a creadores de sus vidas, INSPIRANDO A OTROS.
Creando comunidades emprendedoras:
Chiste o paradoja: "...los inteligentes se pierden en un mundo teórico y los brutos se dedican ahacer negocios..."

1

Factores Externos:
El respeto por la propiedad intelectual, El deseo de aprender, La percepción de
autodeterminación.
Respeto por la propiedad intelectual: Los expertos se "certifican" y se reconocen públicamente, si
no fuera así dejarían de compartir sus conocimientos pues no se beneficiarían.
En EEUU realzan sus propios "Gurus" es difícil e innecesario robar ideas,es tan importante referir a
un experto como serlo.
Deseo de aprender: Estudiar permite el desarrollo individual. Una gran cantidad de personas
estudian permanentemente.
Percepción de la autodeterminación: Cada persona puede lograr resultados extraordinarios si
tiene la convicción de que su destino es el resultado de su propio esfuerzo, no de la suerte.
Factores Internos:
Ya no es lafamilia, la educación, la religión, o los contactos. Las barreras geográficas son cada vez
menos importantes. Está INTERNET.
Reforzar el Control Interno, Incorporar conocimiento externo, Aprender constantemente, Creando
Redes, Involucran a otros en sus éxitos.
Reforzando el control interno: Pensamos en ser exitosos y nunca en fracasar. Es el aprendizaje lo
que nos permite desarrollarnos eidentificarnos.
No se controlan las circunstancias - en situaciones adversas: Qué puedo hacer al respecto?
Más que nuestros aciertos y errores es nuestro aprendizaje lo que nos permite desarrollarnos e
identificarnos.
Incorporar Conocimiento externo: Crear o desarrollar una empresa de alto impacto no es posible
sin aprovechar los conocimientos generados por otras personas.
Si quieres ir rápido vesolo, si quieres llegar lejos ve acompañado.
Considerar el mejoramiento continuo: Los emprendedores exitosos consideran metas y procesos,
no solamente metas.
Como la realidad es sumamente dinámica, los sistemas deben ser revisados con periodicidad.
Si podemos aceptar el fracaso de un sistema en la valoración de una persona, abrimos un mundo
de oportunidades.

2

Parte II.
Creando Redes....
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Fabula
  • Fabulas
  • Fabulas
  • Fabulas
  • fabula
  • fabulas
  • fabulas
  • Fabula

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS