Empresas

Páginas: 5 (1050 palabras) Publicado: 20 de julio de 2014
SegÚn la ley de compañías vigente en el país
Estructura legal, primer requisito para crear una empresa
En Ecuador son necesarios varios pasos para que funcione legalmente desde un pequeño emprendimiento hasta una industria. El primer punto será delinear su estructura, pero depende de si será limitada o anónima. Registrar el nombre demora 30 minutos.
Para que una empresa funcione debeinscribirse en la Superintendencia de Compañías. Foto: Lylibeth Coloma | El Telégrafo
Redacción Economía. Constituir  una microempresa o una  gran industria  conlleva  trámites extensos pero necesarios para que    funcione legalmente.
El portal web cuidatufuturo.com muestra los 12 pasos básicos para que un ecuatoriano pueda emprender en el país con los papeles en orden.
El primer paso consiste entener la estructura legal de la empresa, lo cual tiene que ver con su estatus: si se trata de una entidad de tipo familiar (limitada), se conformará con un mínimo de 2 socios y un máximo de 15.
En tal caso su capital será cerrado y con un número limitado de acciones que no se podrán cotizar en la Bolsa de Valores.
Por el contrario, si lo que se busca es una empresa que no tenga límites de socios,se la conformará con capital abierto para que pueda  cotizarse en el mercado bursátil.
El siguiente paso  será reservar el nombre escogido. Este trámite se realiza en el balcón de servicios de la Superintendencia de Compañías y demora aproximadamente 30 minutos. En este organismo se revisará que no haya  ninguna compañía con el mismo nombre.
A continuación se elaboran los estatutos que sonvalidados, a través de una minuta respaldada por un abogado y cuyo tiempo   de elaboración es de  tres horas.
Como tercer paso se debe abrir una cuenta de integración de capital en cualquier banco del país. Los requisitos básicos pueden variar dependiendo de la institución, sin embargo por lo general son los siguientes:  capital mínimo  400 dólares para compañía limitada y  800 dólares para compañíaanónima; una carta de socios en la que se detalla la participación de cada uno, copias de cédula y papeleta de votación de cada socio y “certificado de cuentas de integración de capital”, cuya entrega demora aproximadamente 24 horas.
Una vez realizado  esto se debe elevar a escritura pública en una notaría, a donde se  llevará los documentos obtenidos anteriormente: la reserva del nombre, elcertificado de cuenta de integración de capital y la minuta con los estatutos.
El siguiente paso es la aprobación del estatuto. Para esto se debe presentar  la escritura pública a la Superintendencia de Compañías en donde se la revisará y aprobará mediante una resolución.
En este punto, si no hay observaciones, el trámite durará aproximadamente cuatro días.
La creación de una empresa requieretambién hacer pública tal resolución de la Superintendencia, por lo que se deberá dejar constancia de esta  en un medio de comunicación.
El organismo de control deberá  entregar cuatro copias de la resolución y un extracto para  publicarlo  en un diario de circulación nacional.
Los permisos municipales son imprescindibles para funcionar, por lo que se deberá pagar la patente municipal. Solo con losdocumentos antes descritos  se podrá inscribir la compañía en el Registro Mercantil.
Entonces será posible realizar la  Junta General de Accionistas, esta primera reunión servirá para nombrar a los representantes de la empresa.
Finalmente, con la inscripción la Superintendencia de Compañías  entregará  los documentos para abrir el Registro Único de Contribuyentes (RUC) de la empresa.
Comoúltimo paso deberá inscribirse el nombramiento del administrador de la empresa, designado en la Junta de Accionistas, con su razón de aceptación, lo que debe suceder dentro de los 30 días posteriores a su designación.


Ministerio asesora creación de empresa de productos agrícolas
La semana anterior se reunieron la titular de la cartera de Industrias y Productividad, Verónica Sión, con el...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Empresas
  • Empresa
  • Empresa
  • Empresas
  • Empresa
  • Empresas
  • Empresa
  • Empresa

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS