empresas
|
Para iniciar un negocio en Panamá hay una serie de requisitos que son básicos en relación a la ley panameña y así gozar de laprotección necesaria para la inversión que ha sido realizada y limitarlos posibles riesgos al mínimo.
En Panamá han ido sistematizándose los trámites para la apertura de negocios desde el año 2005 a travésde diferentes reformas fiscales y comerciales.
Los pasos aseguir para abrir un negocio conforme a la normativa establecida son los siguientes:
Crear una Sociedad Anónima (S.A.)
Las S.A. son elsistema por el que se administra el 90% de los negociospanameños.
La protección que ofrece de la identidad de sus accionistas y limitación al capital y a los activos de la sociedad en ocasionesde riesgo, es el instrumento ideal para poder separar lainversión realizada por los socios de los bienes personales de los propietarios.
Constituir este tipo de sociedad tarda en Panamá de 5 a 7días hábiles.
Dar una ubicación al negocio
Esta ubicaciónpuede ser la propia residencia o un local adquirido especialmente para ser la sede de la entidad y el domicilio fiscal. La ubicación puede serde propiedad o estar alquilada.
Obtener el Aviso deOperaciones
Este requisito es, para poder iniciar la actividad, la única autorización que el gobierno exige.
Se trata de un trámite rápido yseguro que deberá ser notificado a las autoridadescomerciales, a las autoridades fiscales y a las municipales, haciéndolas partícipes de la apertura a operaciones comerciales. De esta forma se evitatener que informar y tramitar independientemente anteel Municipio de Panamá, la Dirección General de Ingresos y el Ministerio de Comercio.
Cuando se obtenga el Aviso de Operaciones el localcomercial ya podrá iniciar su actividad comercial y empezar afacturar.
Apertura de una cuenta bancaria
Hay que abrir una cuenta bancaria, trámite que debe hacerse tras haber creado la sociedad y tras...
Regístrate para leer el documento completo.