EMPRESAS

Páginas: 5 (1154 palabras) Publicado: 25 de septiembre de 2015
COCA-COLA
MISION:
Refrescar al mundo en cuerpo, mente y alma.
Inspirar momentos de optimismo a través de nuestras marcas y acciones, para crear valor y dejar nuestra huella en cada uno de los lugares en los que operamos.
VISION:
Utilidades: Maximizar el retorno a los accionistas, sin perder de vista la totalidad de nuestras responsabilidades.
Gente: Ser un excelente lugar para trabajar, en dondenuestro personal se inspire para dar lo mejor de sí.
Cartera de Productos: Ofrecer al mundo una cartera de marcas de bebidas que se anticipan y satisfacen los deseos y las necesidades de las personas.
Socios: Formar una red de socios exitosa y crear lealtad mutua.
Planeta: Ser un ciudadano global, responsable, que hace su aporte para un mundo mejor.
HISTORIA:
Sería más fácil encontrar un aguja enun pajar que encontrar a alguien que no conociera la marca Coca Cola, según sus actuales propietarios el 94% del planeta consume Coca Cola, vale la pena conocer su historia ya que sus más de cien años historia avalan el éxito de esta refrescante bebida.
Su contador y socio Frank Robinson bautizó el nuevo producto como Coca - Cola, y diseño el logocon su caligrafía pensado en que las dos “C”serían efectivas en los anuncios. Al hacerse famosa la bebida en 1886 se le ofreció a su creador venderla en todo Estados Unidos. Él aceptó y vendió láfórmula de su producto en escasos 2300 dólares a Asa Candler quién en 1891 promocionó y vendió Coca-Cola fuera del estado de Georgia.

En 1892 Asa Candler crea The Coca-Cola Companycon un capital inicial de cien mil dólares La marca fue registrada el 21de enero de 1893 en la oficina de registro de la propiedad industrial en los Estados Unidos.
Un inventor y farmaceutico de 54 años de edad llamado John S. Pembertonencontró la formula del éxito el 5 de mayo de 1886 en la ciudad de Atlanta, al comienzo la comercializó como un tónico para el cerebro y los nervios vendiéndola a 5 centavos en la Farmacia Jacob de su propiedad a un promedio de 9unidades diarias.
El 28 de diciembre de 1899 se reunieron por primera vez todos los empleados de la compañía, un total de 20 personas. En la actualidad se calcula que trabajan directa o indirectamente para Coca-Cola un total aproximado de más de 8.000.000 de personas.

En 1899 Benjamín Thomas y Joseph Whithead y el abogado John T. Lupton firmaron con Candler el primer contrato de franquicia paraembotellar y vender Coca-Cola en todo Estados Unidos y en 1906 se embotelló por primera vez en Cuba y Panamá.

Los tres socios que tenían los derechos se dividieron el país por zonas y comenzaron a re-vender los derechos para embotellar Coca-cola a empresarios locales. En 1909 había casi 400 plantas embotelladoras en EEUU aunque algunas sólo abrían los meses de verano, que era cuando se producía mayordemanda de Coca-cola. 
En 1915 Alexander Samuelsen de la Root Glass Company de Indiana, pensando en una silueta femenina diseño la botella inconfundible que conocemos hoy, la compañía pretendía unificar botellas de cristal y distinguirse de las imitaciones de Coca-cola

Asa Candler vendió la compañía en 1919 a Ernest Woodruff por nada menos que 25 millones de dólares. Robert Woodruff, hijode Hernest, fue el mayor impulsor de Coca-Cola asumió la presidencia en 1923 e hizo de Coca-Cola la marca más conocida del mundo. En 1926 creo un Departamento de ventas al Exterior y en 1928 Coca-Cola ya estaba en más de 30 países y a principios de la II Guerra Mundial (1939) Coca-cola ya se encontraba presente en 44 países.

En 1945 Con el objetivo de suministrar la bebida a los soldados de la II GuerraMundial se creó la lata de Coca-cola. La palabra Coke fue registrada como marca oficial, aunque ya se utilizaba desde 1941.
Actualmente se comercializa en más de 200 países y se calcula que cada segundo se consumen 10.450 unidades del producto, nada mal pensando que en sus inicios su inventor perdió 25 dolares ya que sus ventas fueron de 50 dolares y sus costos de 75 dolares.

BIMBO
MISIÓN:...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Empresas
  • Empresa
  • Empresa
  • Empresas
  • Empresa
  • Empresas
  • Empresa
  • Empresa

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS