Emprestitos Proyecto
1. Concepto y clases.
Concepto
Los empréstitos son operaciones de amortización en las que el capital prestado se divide en
un número generalmente muy elevado de operaciones de préstamo que se van
reembolsando de acuerdo con un plan general y unitario de amortización y en el que a
priori todas las obligaciones tienen condiciones financieras equivalentes.
Laspartes alícuotas en que se divide la operación de préstamo se materializan en títulos
valores que pueden ser negociables y se califican genéricamente como obligaciones aunque
en función de las condiciones jurídicas del emisor, del plazo, o de otros aspectos se
denominan de maneras diversas (bonos, cédulas, obligaciones).
Los obligacionistas son los prestamistas múltiples de la operación y el emisorel prestatario
único de la misma.
Aunque la peculiaridad de esta operación permite que las características de la operación
global (empréstito) sean diferente de las de los préstamos individualizados (obligaciones),
en el análisis que se realiza a continuación nos limitaremos al caso en que las obligaciones
presentan condiciones financieras idénticas entre si y coincidentes a su vez con las delpropio empréstito. A pesar de que este supuesto pueda parecer muy restrictivo, la práctica
totalidad de los títulos que en el momento actual se emiten en los mercados tienen estas
características, por lo que el citado análisis se considera suficiente.
Representaremos por:
C: Cuantía de la prestación en que se subdivide el empréstito (obligación). Recibe el
nombre de valor nominal de la obligación .
N:Número total de títulos emitidos (número de partes en que se subdivide la operación
global)
C0T : Prestación total o total nominal del empréstito.
C0T = CN
Clases
a) Por la modalidad de préstamo que representa la obligación
Obligaciones americanas. El obligacionista realiza una entrega única en el momento de la
compra y a cambio recibe periódicamente los intereses (cupones) y la amortizaciónintegra
del título al final de la operación (vencimiento). Cada obligación representa pues una
operación de préstamo americano.
Obligaciones cupón cero. El obligacionista, a cambio de la entrega única realizada en el
momento de la compra, recibe una entrega también única en el momento del reembolso
(final de la operación). Son pues operaciones de préstamo simple, esto es, de prestación ycontraprestación únicas.
Obligaciones con amortización progresiva. El obligacionista, además de los intereses
1
periódicos, recibe reembolsos parciales, siguiendo la dinámica de cualquier método de
amortización. Son conocidas por obligaciones amortizables por reducción de nominal. Al
emitirse escasamente en el mercado limitaremos el estudio a las dos modalidades
anteriores.
b) Por la forma del reembolsoRembolso simultaneo. Todos los títulos tienen la misma duración y se amortizan en la
fecha prefijada en el momento de la emisión.
Rembolso no simultaneo. Las obligaciones se amortizan de manera escalonada siguiendo
un programa de cancelación definido en las condiciones de emisión. Puesto que esta
modalidad implica condiciones diversas para las obligaciones, el estudio financiero que se
realiza acontinuación se limita al reembolso simultaneo de las obligaciones.
c) Por la existencia de garantías
Obligaciones simples. Son aquellas que solo cuentan con la garantía de la solvencia del
emisor.
Obligaciones garantizadas. Las que la deuda esta afecta a alguna garantía específica,
generalmente una hipoteca.
d) Por la posibilidad del cálculo del coste o el rendimiento
Empréstitos predeterminados.Cuando es posible calcularlos a priori
Empréstitos posdeterminados. Cuando el coste y/o el rendimiento sólo pueden conocerse a
posteriori.
2. Estudio financiero
Puesto que todos los títulos tienen la misma problemática, basta con realizar el estudio
financiero de una obligación y hacerlo extensivo a las restantes. Asimismo, la
generalización a la totalidad del empréstito es sencilla, pues basta con...
Regístrate para leer el documento completo.