Emulsionantes

Páginas: 2 (496 palabras) Publicado: 17 de febrero de 2015
Emulsionantes.
También llamados emulsificantes, emulsivos o emulgentes, estabilizan las mezclas de líquidos inmiscibles, evitando la sinéresis o separación de fases.
Ya que actúan en la interfacede la emulsión, también se les conoce como surfactantes.
Estos aditivos son tensoactivos por que reducen la tensión superficial y hacen que las dos fases se estabilicen al lograr un contactoestrecho.
En la interface entre dos líquidos inmiscibles existe una cantidad de energía libre que surge del desbalance en las fuerzas cohesivas entre los dos líquidos.
Esta energía causa que la interfacese contraiga para formar la área interfacial más pequeña posible. En una emulsión la fase dispersa siempre tiende a formar glóbulos esféricos ya que de ésta manera se tiene el área interfacial máspequeña por unidad de volumen de líquido.
Estas gotas tienden a coalescerse para formar gotas más grandes, con el fin de reducir aún más el área interfacial. En una emulsión cruda éste proceso continúahasta que se logra la separación de las dos fases por completo.
Por el otro lado, la formación de la emulsión involucra la creación de un gran número de nuevas interfaces, lo cual es contrario a latendencia de disminuir el área interfacial. A mayor tensión interfacial menor estabilidad de la emulsión.


Tienen dos funciones generales:
a) Reducir la tensión entre los líquidos a seremulsificados; ya mencionada, en otras palabras el proceso consta de una coalición de partículas que forman glóbulos y estos se van uniendo para formar partículas o glóbulos más grandes y así reducir aún más latensión interfacial entre los líquidos.
Por otro lado los emulsionantes también…
b) Previenen la coalescencia de las gotas dispersas en la emulsión ya formada, este proceso consiste en formarcapas protectoras y este número de capas evita que se unan las gotas dispersas en el interior, esta capa recubre de tal manera que evita la coalición.
¿Cómo se forma la capa?
Más adelante se...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • emulsiones
  • Emulsiones
  • emulsión
  • emulsiones
  • Emulsión
  • Emulsiones
  • EMULSION
  • emulsion

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS