en busca del agua
EN BUSCA DE AGUA
YENY MARLENY MONTES CC 1.128.474.696
LUCELLY AVALOS CC 21.697.128
Mujeres Líderes comunitarias del Pacifico
EL PACIFICO
Recuerdo cuando era niña, tenía unos 6 años cuando vivía en un lugar en el cual teníamos mucho arboles de frutas, cultivos, animales y un gran rio que nos llenaba de agua y vida a todos, todo era tranquilo y en paz…éramos tan felices en nuestro hogar.
Hasta que un día llegaron unos hombres malos y sin saber porque nos isieron ir de allí, sin nada… solos… nosotros sin nada.
Llegamos a un lugar tan extraño, donde todas las casa eran enormes, los arboles eran muy poquitos, el agua salía de una cosa larga, creo que se llaman llaves…? ; No habían casi animales, en cambio habían unas cosas grandes que teníanruedas, rodaban por todas partes… se llamaban carros, las calles eran duras de un color raro, además había mucho humo; se llamaba la ciudad de Medellín.
Yo estaba tan triste en un lugar donde no conocía a nadie y no tenía lo mismo de mi hogar, esa tranquilidad y esa paz ya no estaban con nosotros.
Estando allí llegaron unas personas muy bondadosas que habían pasado lo mismo que nosotros, ellos nosdijeron de un lugar donde podríamos hacer una casa para vivir… nos alegramos tanto.
Nos llevaron a un lugar, era un morro lindo, se parecía un poco a mi casa, tranquilo y en paz; allí construimos una casa para todos mis padres, mis hermanos y mi abuelita, cuando llegamos habían muy pocas casa como unas 8 casas. Pero teníamos un problema no había agua en eso que llamaban llave, ni un rio dondejugar, bañarnos, lavar, y con agua para tomar y cocinar…mmmm. Qué problema.
Una señora nos dijo de una pequeña quebrada llamada “la fosforito” de donde todas las vecinas iban a lavar, mama y yo fuimos a ver y si, si eran pequeñita y muy linda, empezamos a ir allí todos los día a cargar agua para cocinar, para el baño, para lavar los platos, porque llevar todo eso hasta allá era muy difícil, solollevábamos la ropa para lavarla. Esta era la rutina todos los días, cuando hacia verano el agua era muy poca así que teníamos que cargar más poquita para que alcanzara para todos los vecinos y cuando llovía mucho se ensuciaba y esto hacia que nos enfermáramos mucho de dolores de barriga…
así vivimos durante 2 años, en este tiempo llegaron más personas, también desplazadas e isieron mascasa ya habían como 50 casa; hasta que un señor hiso una reunión con toda la comunidad y nos contó que en el barrio vecino tenían agua que la traían desde una cañada mucho más grande, que nacía más allá de ese morro grande donde vivíamos, la traían con unas mangueras, que podíamos ir hablar con ellos para que nos ayudaran o nos vendieran agua, todos dijeron que si y varios vecinos fueron areunirse con ellos para hablar.
Días después volvió a reunir a la comunidad, para darnos la buena noticia de que habían dicho que sí, pero que debíamos entre todos poner la plata para comprar las mangueras; edemas, de esto debíamos de dar una cuota de $ 2.000 pesos por casa que sería la bonificación del señor que estaba pendiente de los daños y arreglos de las mangueras y el que ponía el agua porsector.
Para comprar las mangueras, un señor de esos de la política vino y como estaba en campaña para que votaran los adultos por él nos donó las mangueras, nos dio una grande de 200.
Luego todos los vecinos que no trabajaban se fueron un día todo el día, los hombres, los niños y las mujeres nos fuimos para por allá arriba al morro a poner las mangueras, las mujeres unas trabajaban otras cocinabancomida para todos y los niños jugábamos…jejejejejeje… un gran y largo día de trabajo.
pocos días después ya llegaba el agua algunos lugares centrales del sector ya allí todos los vecinos iban a recoger el agua para llevarla a su casa; ya no era tan lejos para cargarla hasta la casa, todos estábamos muy felices; pero había un pequeño problema, el agua llegaba cada dos días y los vecinos todos...
Regístrate para leer el documento completo.