EN EL NOMBRE DE LA ROSA

Páginas: 5 (1219 palabras) Publicado: 27 de septiembre de 2014
EL NOMBRE DE LA ROSA

Esta es una película está desarrollada cuando la Santa Inquisición tenía el mayor poder sobre el pueblo, su finalidad era matar a toda aquella persona que se revelara contra lo que la Iglesia decía y a cualquier persona que pudiera parecer un hereje, sin embargo ellos querían que el pueblo creyera que sus castigos eran piadosos, sin embargo las condiciones de fe eran másmundanas disfrazadas de caridad hacia la Iglesia logrando con esto mayor enriquecimiento. Nos relata como un monje franciscano y su joven aprendiz, llegan a una abadía de la orden de los Benedictinos al norte de Italia en la edad media, para asistir a un debate entre distintas órdenes católicas acerca de la pobreza de Cristo. Al llegar, descubren que un famoso ilustrador, conocido del monje, hamuerto recientemente en circunstancias extrañas. El monje se propone descubrir al asesino.
Vemos la ideología de la iglesia católica en la Edad Media, como su representaba la fe dogmática, el monje franciscano trataba simplemente de resolver un asesinato sin embargo sus investigaciones lo llevaron por encontrarse con menos pensado, la iglesia o la religión que predicaba el amor, depende del miedode los hombres, ya que como dice el monje Jorge: “sin miedo no puede haber fe, porque sin miedo al Diablo, no hay necesidad de Dios”.
Por lo que para seguir controlando al pueblo y la Iglesia continuará enriqueciéndose, aprovechándose de los pobladores, la Santa de Inquisición acusaba de herejes a todos aquellos que se atrevieran a “leer libros”, decían que estos eran prohibidos, eran acusados ycondenados a morir en la hoguera y a terribles torturas, por lo que con eso evitaban que el pueblo se organizara y obtuviera conocimientos que ponían en duda las enseñanzas de la Iglesia, sabían que si el pueblo tenía acceso a esas lecturas y obtenían mayores conocimientos se ponía en riesgo su estabilidad económica porque si perdían el control perderían sus riquezas.
Los supuestos herejesdescubrían cada vez más textos prohibidos y descubrían cosas que la Iglesia no quería que se supieran, eran actos paganos interpretar libros, conocer la ciencia y todo aquello que según ellos fuera impuro ante los ojos de DIOS, en esa abadía se descubren miles de textos que los frailes tenían escondidos, las homosexualidades que se escondían, los favores sexuales que cobraban al pueblo por darles unpoco de comida.
Sin embargo el monje Guillermo, era un hombre que se interesaba por los demás, y por tener “el conocimiento”, mientras que los otros religiosos son un claro ejemplo de la barbarie, del dogmatismo, la arrogancia, al grado de que eran capaces de matar a otro ser humano solo para demostrar el poder de la Iglesia, y de ellos mismos, manteniendo en la completa ignorancia y obscuridadal pueblo.
La sociedad en la Edad Media, el pueblo era ignorante y pobre, mientras que la Iglesia reservaba para sí riqueza y lujos, con la amenaza de tortura y muerte a todo aquel que se atreviera a manifestar algo diferente.
Esta sociedad únicamente tenía permitido las lecturas que los frailes consideraban adecuadas y las predicaciones que ellos les daban, con esto la Iglesia tenía dominado alpueblo, imponiendo miedo y terror, la palabra de “DIOS”, era el mensaje con el que persuadían al pueblo, si no se cumplía con ella o con lo que los libros sagrados decían, debían purificar su alma con actos de auto fe, es decir que eran quemados en la hoguera, de esta forma la inquisición corregía sus errores.
Esta película nos muestra claramente como la Iglesia mantuvo el poder durante laÉpoca Feudal, del como a través del miedo y la muerte mantenían al pueblo sometido, ocultando los libros con la finalidad de que no se obtuviera el conocimiento que pusiera en duda los conocimientos de la Iglesia, de esta manera lograban su objetivo inculpando a personas inocentes que representaban un riesgo para los fines de la Iglesia, tal como lo hicieron con el monje franciscano Guillermo, de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • El nombre de la rosa
  • Nombre de la rosa
  • En nombre de la rosa
  • En nombre de la rosa
  • En nombre de la rosa
  • El nombre de la rosa
  • El nombre de la rosa
  • El Nombre De La Rosa

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS