En Julio De 1805 Ana Pavlona Sufr A De Tos
Guerra y paz
de León Tolstói
Género
Novela
Subgénero
Histórica, romántica, bélica, filosófica
Edición original en ruso
Título original
Война и мир (Voyná i mir)
Editorial
Revista El mensajero ruso
Fecha de publicación
1865
El libro, también conocido como "La Guerra y la Paz", es considerado como una de las obras cumbre de la literatura rusa.
En esta gran novela Tolstoi narra los avataresde la vida de numerosos personajes de todo tipo y condición a lo largo de unos cincuenta años de historia rusa, desde las guerras napoleónicas hasta más allá de mediado el siglo XIX.
Sobre este contexto, la campaña de los rusos en Prusia con la famosa batalla de Austerlitz, la campaña de los ejércitos franceses en Rusia con la batalla de Borodín y el incendio de Moscú, se entrelazan lasvicisitudes de dos familias nobles rusas, los Bolkonska y los Rostov, entre cuyos miembros se halla como círculo de conexión la figura del conde Pedro Bezeschov, en torno al cual se estrechan los numerosos y complicados hilos que parten de las crónicas familiares.
El personaje de Pedro refleja la presencia viva de Tolstoi en esta monumental novela.
Mezclando con supremo arte la historia y la imaginación, elautor ofrece la epopeya de dos emperadores, Napoleón y Alejandro.
Es difícil igualar la profundidad y grandeza de este relato que discurre en los salones de San Petersburgo y en las cárceles de Moscú, en majestuosos palacios
En julio de 1805 Ana Pavlona sufría de tos .Era la gripe, como decía ella, entonces gripe era o no era una palabra nueva y muy poco usada .Pero esto no eraun impedimento para invitar a la alta sociedad de San Petersburgo a una velada.
Al llegar la noche, el salón comenzaba a llenarse paulatinamente por las diversas personas, tanto de edad como carácter, pero todas pertenecientes al mismo medio .La princesa Lisa Basilio Karuguin y sus hijos Hipólito y la bella Elena; La princesa Lisa Bolkoskaia, esposa de Andrei Bolkonski , conocida como la mujermás seductora de San Petersburgo -pero a quien debido a su estado de embarazo , le resultaba difícil asistir a grandes reuniones y otros acompañaban a Ana Pavlovna ,mujer de 40 años de edad y dama de honor de la emperatriz María Bolkonskia , esposa del emperador Alejandro I.
Entre risas y comentarios , pasado el tiempo , entro un hombre joven , robusto, con cabellos cortos ,lentes ,con un pantalóngris claro, según la moda y frac castaño , casi irreconocible para Ana era Pedro , el hijo natural del Conde Bezujov celebré personaje del tiempo de Catalina II que sin experiencia en su nuevo hogar regresaba al extranjero para asistir a su primera velada en Rusia.
Ana Pavlovna la cojio con un saludo que reservaba para los hombres del último plano jerarjico de su salón y con desconfianza le dijoseñor, es usted muy amable viniendo aver a una pobre enferma.Pedro está totalmente distraído pues con su altura resaltaba dentro del salón y buscaba como con ojos de niño en una tienda de jugetes,a alguien conocido dentro del salón iva de un lado a otro buscando una charla inteligente hasta que la conversación del abate Morio,un hombre interesado en proyectos de paz eterna,lo hizo detenerse yexpresar sus pensamientos tal como aros jóvenes les gustaba hacerlo.
La velada estaba en su apogeo y los invitados formaban tres grupos, Uno donde predominaban los hombres ,otro constituido por jóvenes, donde se encontraba la bella Elena, y en el tercero se hallaban el vizconde de Montearte hombre joven de buena educación y Ana Pavlovna.
Mientras se serbia a los invitados delicados y extraordinariosmanjares en el grupo de Montermart se hablaba del asesinato del duque de Enghien.Decía el vizconde que el duque había muerto acausa demagnanimidad y añadia que la cólera de buena parte tenía un especial motivo.
¡Ah! Veamos.Cuentenos eso vizconde dijo Ana pavlovna con alegira considerando que esta frace sonaba un poco a Luis XV,cuéntenos eso.
El vizconde se inclino en señal de respeto y sonrio...
Regístrate para leer el documento completo.