En La Corteza Los Fluidos M S Comunes Son El Agua
En la corteza los fluidos más comunes son el agua, la salmuera y los hidrocarburos. La influencia de los fluidos en la resistencia de las rocas es considerable. Inicialmente se comprobó que laresistencia de un cristal seco es diez veces mayor a la del mismo en estado húmedo. Price (1960) y otros concluyeron que la resistencia uniaxial de una roca completamente saturada era solo un 45% desu resistencia cuando se secaba en horno.
La influencia de los fluidos en la resistencia de una roca se asocia a efectos químicos y mecánicos. El efecto químico (o Rehbinder) está relacionado conla pérdida de energía superficial de las paredes de los poros producida por el agua absorbida. Si hay una condición de stress favorable, las micro fracturas tienden a propagarse. El agua absorbidatambién produce, a elevadas temperaturas, migración de soluciones inorgánicas y disolución. Este efecto químico es común en la naturaleza. Sin embargo, sus efectos son pequeños cuando se compara con lainfluencia mecánica de las presiones de fluidos.
Los efectos mecánicos son: · La presión de fluidos reduce la habilidad de la roca de soportar los efectos del stress diferencial (es decir, altaspresiones de fluidos reducen la resistencia de la roca). · La presión de fluidos influye en el modo de deformación.
La variabilidad de los parámetros de roca: permeabilidad y porosidad que ocurredurante la producción antes y después del colapso de poro, puede ser considerada un fenómeno simple en el que ambas propiedades disminuyen a medida que la presión de poro declina y se intensifica elesfuerzo efectivo dentro del yacimiento.
Sin embargo, la variabilidad de la permeabilidad puede ser bastante errática durante la compactación y colapso del espacio poral, estando influenciada no sólo porel incremento del esfuerzo efectivo, sino también por otros factores tales como la trayectoria de esfuerzos, porosidad inicial y tamaño-distribución de los granos en la matriz.
En ambos rangos de...
Regístrate para leer el documento completo.