En La Tristeza Pervive El Amor

Páginas: 17 (4008 palabras) Publicado: 6 de noviembre de 2012
En la tristeza pervive el amor
Elizabeth Lukas

Este libro es el fruto del duelo de una madre. En su duelo pervive el amor por su hija fallecida. Por ello, dedico este libro a todas las madres de luto del mundo.
El duelo es más que un sentimiento. El duelo no es única y exclusivamente un sentimiento, ni siquiera un sentimiento miserable. Los sentimientos se pueden crear artificialmenteutilizando drogas o psicofármacos, por ejemplo, o estimulando eléctricamente determinadas zonas cerebrales.
También se pueden atenuar e, incluso, suprimir mediante la costumbre, la instrucción militar, la manipulación o seccionando fibras nerviosas. Los sentimientos son estados interiores pasajeros, a veces ajustados a una situación externa y a veces no. Ciertos experimentos con animales demuestranque un gallo enjaulado, por ejemplo, puede sentirse furioso, sexualmente satisfecho o amodorrado en un espacio de quince minutos según los impulsos desencadenantes que se le apliquen.
Los seres humanos reaccionarían de un modo parecido. Pero con el duelo ocurre algo distinto. Se halla en lo más profundo del corazón, en el centro espiritual y mental de la persona, y no existe magia o encantamientoque lo pueda extraer de allí. Es mucho más que un sentimiento, es el conocimiento de una pérdida valiosa. No hay nada que pueda borrar ese conocimiento. Ni siquiera los narcóticos pueden impedir que vuelva a aparecer cada vez que despertamos. De la misma manera, no hay nada que pueda deshacer esa pérdida. Los «objetos sustitutivos» de cualquier tipo acentúan con mayor intensidad todavía elcarácter insustituible de lo perdido; es más, nada puede devaluar lo valioso. Es justamente en la pérdida donde el carácter valioso queda grabado con supremo dolor en la conciencia.
Este conocimiento acompaña al doliente durante el resto de su vida como un susurro que no puede silenciar, más o menos perceptible según el momento, pero siempre relatando con melancolía lo que un día fue
En el fondo, elduelo es un proceso de aprendizaje interior acerca de la pérdida de algo valioso. En efecto, las personas que pasan por tan difíciles circunstancias suelen convertirse, en muchos aspectos, en gente con una sabiduría especial, pues saben que hacer frente a su pérdida les ayudará a dominar su sufrimiento.
Es como si se les abrieran las puertas de la comprensión, dando paso a un proceso detransformación interior.
Con palabras de la propia autora: Vivir ‘para decir adiós’ significa vivir sin miedo a la muerte, sin desesperación ni tragedias. Es decir, saber aceptar con alegría la vida, tal como se nos presenta, permanentemente conscientes de que, en este mundo transitorio, podemos disfrutar de unos valores que la muerte es incapaz de destruir.
EL DUELO ES MÁS QUE UN SENTIMIENTO.

Elduelo no es única y exclusivamente un sentimiento, ni siquiera un sentimiento miserable. El duelo se halla en lo mas profundo del corazón, en el centro espiritual y mental de la persona, y no existe magia o encantamiento que lo pueda extraer de allí. Es mucho más que un sentimiento, es el conocimiento de una perdida valiosa. No hay nada que pueda borrar ese conocimiento. De la misma manera, no haynada que pueda deshacer esa perdida. Los “objetos sustitutivos” de cualquier tipo acentúan con mayor intensidad todavía el carácter insustituible de lo perdido; es mas, nada puede devaluar lo valioso.
Es justamente en la perdida donde el carácter valioso queda grabado con supremo dolor en la conciencia. Este conocimiento acompaña al doliente durante el resto de su vida como un susurro que no puedesilenciar, mas o menos perceptible según el momento, pero siempre relatando con melancolía lo que un día fue valioso.
En efecto, el doliente es, en muchos aspectos, un conocedor. Es como si le abriera las puertas a la comprensión. Si las traspasa, se trasformaran también sus sentimientos: El doliente madura desde el duelo hacia una forma nueva y mas “clarividente” de su ser.
EL DUELO ES EL...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Amor, Dolor Y Tristeza
  • Historia de amor y tristeza
  • Tristeza & Amor
  • tristeza
  • La tristeza
  • tristeza
  • Tristeza
  • La Tristeza

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS