EN LA VIDA DIEZ Y EN LA ESCUELA CERO
La deserción y el fracaso escolar aparecen hoy entre los problemas de nuestro sistemaeducacional que se estudian en forma relativamente intensa. La concepción de fracaso escolar aparece alternamente como fracaso de los individuos.
Los estudios de la llamada “privaciónescolar”o de los “individuos marginados” señalan la existencia de las mas variadas deficiencias que son tanto de naturaleza del conocimiento como d orden afectivo y social. El niño producto de laprivación cultural muestras deficiencias en las funciones psiconeurologicas, básicas para la lectura y las matemáticas, conceptos básicos, operaciones cognocitivas y lenguaje.
Puesto que elprivarlos de cultura y los problemas de alimentación y de salud tienden a ocurrir con mayor gravedad y frecuencia dentro del mismo estrato de la población con relación a todos los niños de clasebaja, las clases bajas estal, que los miembros de esas clases no valoran la educación y no pueden permitirles a sus hijos el lujo de una educación prolongada frente a sus necesidades deemplearlos precozmente para contribuir al sustento del hogar.
Por otro lado a las clases sociales altas son de su mayoría asistir a los colegios particulares con un privilegio de las clasesdominantes y para algunos de ellos no es un lujo sino una necesidad para poder salir adelante aunque no tenga los medios necesarios para ello.
El fracaso es el resultado de una mala interrelacionentre el alumno que proviene de determinados medios sociales y la constitución escolar, es muy importante conocer las necesidades de los niños culturales marginados para poder ayudarlos a saliradelante com docentes para saber como educarlos y conllevan esta tarea tan importante con sus padres.
Regístrate para leer el documento completo.