En las tierras del potosi

Páginas: 3 (731 palabras) Publicado: 6 de septiembre de 2010
El Chapare de Cochabamba junto a Yapacaní de Santa Cruz, además de Alto Beni, Palos Blancos, Sorata y otras regiones de la provincia Larecaja de La Paz  serían, según los dirigentes de la AsociaciónDepartamental de Productores de Hoja de Coca de La Paz (Adepcoca), las regiones donde se incrementaron en mayor cantidad los cultivos de la hoja de coca ilegal en el país, razón por la cual el procesode erradicación que empezarán mañana debería concentrarse más, en esta región que en los Yungas paceños.
Ramiro Sánchez, ejecutivo de la asociación que agrupa a los productores de coca de la zona decultivo tradicional, coincidió con el informe de la Junta de Fiscalización de Estupefacientes (JIFE) de la Organización de Naciones Unidas (ONU) que señala que desde el año 2000 se ha duplicado lasuperficie de coca cultivada, hasta llegar a las 30.500 hectáreas en 2008, que representan un 18,2 por ciento del total producido en América del Sur y que además representa  un seis por ciento más queel año anterior.
El dirigente aseguró que a pesar de que la normativa vigente en Bolivia (Ley 1008), que establece a la zona de los yungas de La Paz como la zona de cultivo legal y tradicional delpaís, este incremento en la producción de coca no se dio solamente en su región, pues sostiene que en Cochabamba y Santa Cruz crecieron más los cultivos de esta hoja.
Sin embargo, esta versión esdesmentida por el viceministro de Defensa Social (y ex dirigente cocalero del Chapare), Felipe Cáceres, quien asegura que existen 1.600 hectáreas de cultivos de coca excedentarios, solamente en la región deLa Asunta (zona tradicional de cultivo de coca), donde según la autoridad gubernamental se evidenció un aumento considerable de cultivo ilegal.
Según los datos del zar antidroga de Bolivia, haciendouna suma en todo el sector de Los Yungas, actualmente existirían 20.700 hectáreas de plantaciones de coca ilegal. 
Cáceres además informó que en la región del Chapare los cultivos llegan a 9.500...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • En las tierras del potosi
  • las tierras de potosi
  • En las Tierras del Potosi
  • En las tierras del potosi
  • resumen el las tierras del potosi
  • resumen en las tierras del potosi
  • en las tierras de potosi
  • en las tierras del potosi

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS