enamoramiento
Todos pensamos que es muy difícil establecer las etapas del enamoramiento, algunas de ellas suelen coincidir de unas personas a otras. Para poder darnos cuenta de que elamor a tocado nuestros corazones, lo más probable, es que hayamos pasado por las siguientes etapas (no sucede siempre, pero es lo común)
ATRACCIÓN:
La atracción hacía una persona surge cuandoadmiramos la cualidad ya sea por el físico o la actitud. Algunas veces el enamoramiento surge tras mucho tiempo después de conocer a una persona y darnos cuenta que responde a nuestras expectativas.FLECHAZO:
Una vez que nos sentimos atraídos por una persona hacemos todo lo posible por volvernos a encontrar con él o ella, inventando en ocasiones las excusas más obvias o absurdas. Si tras variosencuentros nos damos cuenta que nuestra primera impresión no era certera, es momento que cupido se ponga a trabajar y nos clava la flecha del amor (hablando un poco cursis ¿no?)
PASION:
Cuando comienzael noviazgo nace un mayor acercamiento físico y emocional entre la pareja, surgiendo así lo que conocemos como pasión. Gracias a la pasión surgida en una pareja, desaparecen los miedos y lavergüenza, esto hace que nos mostremos tal y como somos. El exceso de pasión puede convertirse en algo muy perjudicial para el noviazgo pues este sentimiento puede convertirse en obsesión.
NECESIDAD:
Duranteel noviazgo llega el momento en el cual ya nos hemos acoplado perfectamente con nuestra pareja, que al momento en el cual nos falta el ser amado, sentimos una gran necesidad de estar con él o ella.La pareja llega a convertirse en una persona tan indispensable que no concebimos estar sin él o ella.
AMOR:
Cuando llegamos a esta etapa aparece un afecto más sólido y sincero conocido como el amoren la cual podemos asumir un compromiso que implica nuevas vivencias que en algunas ocasiones no pueden ser tan agradables a causa de diversos obstáculos que pueden superarse si la relación es lo...
Regístrate para leer el documento completo.