Enayo Normas Apa

Páginas: 5 (1078 palabras) Publicado: 13 de septiembre de 2015
UNIDAD EDUCATIVA MUNICIPAL “CALDERÓN”



NOMBRE: PAOLA CAIZA
CURSO: 3 BGU “B”
FECHA: 07/09/2015
TEMA: ENSAYO NORMAS APA
OBJETIVO.- Elaborar un ensayo basado en las normas APA para ver la capacidad de los estudiantes al momento de realizar un ensayo adecuado y avanzar de acuerdo a los resultados obtenidos.
NORMAS APA
SEXTA EDICIÓN
Las normas APA son un tipo de normas desarrolladas por laAsociación Americana de Psicología, que indica requerimientos específicos de trabajos científicos en lo referente a contenido, estilo, edición, citación, referenciación, presentación de tablas y figuras, etc. De manera que se deben adaptar con los mínimos cambios necesarios para la presentación de textos como ensayos o tesis de grado.
1. Formato general del trabajo1
Papel: Tamaño carta/ papel 21.59 cm x27.94 cm (8 1/2” x 11”).
Espaciado: Interlineado 2.0 y texto alineado a la izquierda, sin justificar. / Sin espacio entre párrafos
Márgenes: 2,54 cm/1 en toda la hoja./Sangría: cinco espacios en la primera línea de cada párrafo./Las tablas no tienen líneas separando las celdas.
1.1 Títulos
Los títulos no se escriben con mayúscula sostenida, se escriben solo con mayúscula inicial.

2. Citas
Unacita es la expresión parcial de ideas incluidas en un texto con referencia precisa de su origen y la consignación dentro de la estructura del texto.
En el estilo APA se utilizan paréntesis dentro del texto en lugar de notas al pie de página La cita ofrece información sobre el autor y año de publicación.
En el primer caso, se hace un énfasis al autor cuando lo que se quiere citar la posiciónespecífica de alguien sobre algún tema.
Las citas basadas en el texto, se quiere hacer referencia a una frase o teoría específica en la que el autor tiene un papel secundario.
2.1 Cita textual: se extraen fragmentos o ideas textuales de un texto. Las palabras o se reemplazan con puntos suspensivos (...). Para este tipo de cita es necesario incluir el apellido del autor, el año de la publicación y lapágina en la cual está el texto extraído. El formato de la cita variará según el énfasis -en el autor o en el texto-.
2.1.1 Citas de menos de 40 palabras
Cuando la cita tiene menos de 40 palabras se escribe inmersa en el texto, entre comillas y sin cursiva. Se escribe punto después de finalizar la cita y todos los datos.
2.2 Cita de parafraseo: utilizan las ideas de un autor, pero en palabras propiasdel escritor. En esta cita es necesario incluir el apellido del autor y el año de la publicación
En el caso de que sea un autor corporativo se coloca el nombre de la organización en vez del apellido.
La primera vez se cita el nombre completo y entre el paréntesis se indica la sigla. En adelante, se cita solamente con la sigla.
Cita de una cita: tiene acceso a una fuente de información a través deotra.
Notas:
Cuando se realizan párrafos que amplían o explican lo desarrollado en el texto, estos se deben marcar con un índice ( 1) y ubicar al final de la página o después de las referencias bibliográficas con el título “Notas”.
3. Referencias: Son un listado con la información completa de las fuentes citadas en el texto, que permite identificarlas para cerciorarse de la informacióncontenida.
¿Cuál es la diferencia entre la lista de referencias y la bibliografía?
En la lista de referencias, el autor incluye solo aquellas fuentes que utilizó en su trabajo. En contraste, una bibliografía cita trabajos que sirvieron de fundamento para una lectura posterior, y puede incluir notas descriptivas”.

¡Importante!
Todos los autores citados en el cuerpo de un texto deben coincidir con la listade referencias del final. La lista de referencias se organiza en orden alfabético y cada una debe tener sangría francesa.
Artículo con DOI
DOI (Digital Object Identifier), Identificación de material digital, es un código único que tienen algunos artículos extraídos de bases de datos en la web. Cuando el artículo tiene DOI se omite la URL y la fecha de recuperación del artículo.
Variación de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Normas apa
  • Normas apa
  • normas apa
  • normas apa
  • Normas Apa
  • Normas Apa
  • NORMAS APA
  • NORMAS APA

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS