Encefalomiocaditis

Páginas: 2 (497 palabras) Publicado: 24 de abril de 2012
Encefalomiocarditis


El virus de la encefalomiocarditis provoca una enfermedad infecto-contagiosa, que cursa con intensa miocarditis, encefalitis y alteraciones reproductivas.

ETIOLOGÍA: VirusRNA, género cardiovirus, familia picornaviridae.

Distribución
El virus EM y la infección por éste se presentan en todo el mundo. Las ratas y ratones son considerados como los hospedadoresnaturales y principales reservorios del virus.
El virus ha sido aislado de ardillas, mapaches, llamas, perezosos, ciertas especies de antílopes, rinocerontes, hipopótamos enanos, elefantes africanos y otrosvertebrados incluyendo al hombre. Entre los primates no humanos afectados, se encuentran orangutanes, chimpancés, babuinos, macacos y lémures. La enfermedad es observada frecuentemente en cerdos.MECANISMO DE TRANSMISIÓN: Por contacto directo en forma oro nasal. Se cree que los cerdos son a menudo infectados por la ingesta de alimentos
contaminados con orina y heces fecales de roedores.PATOGÉNESIS: Al infectarse la hembra, hace una viremia asintomática. el virus
lesiona las células de la placenta, llegando así a las células endometriales e infectando los fetos, los que dependiendodel momento de la infección mueren y se reabsorben, con la consiguiente endometritis y repetición del celo aproximadamente entre los 28 y 35 días post primer servicio.
en etapas mas avanzadas de lagestación los fetos pueden morir, momificarse y ser expulsados al momento del parto o simplemente conducir a un aborto.

SINTOMATOLOGÍA: En lechones muerte súbita. Pueden presentarse síntomasgenerales, ocurriendo la mayor parte de las muertes entre los lechones de 5 a 28 días de edad. los sobrevivientes presentan al hemograma una marcada leucopenia y una disminución de las proteínas plasmáticas,lo que genera una inmunodepresión con presentación de infecciones secundarias.
En cerdos adultos se observa un aumento de abortos con fetos a termino y de
repeticiones.

ANATOMIA PATOLÓGICA: Los...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS