Encendido Transistorizadovcvcv

Páginas: 6 (1500 palabras) Publicado: 9 de julio de 2015
UNIVERSIDAD TECNOLOGICA EQUINOCCIAL
Campus Arturo Ruiz Mora

Facultad de Ciencias de la Ingeniería
Carrera de Ingeniería Automotriz
Materia: Electricidad Automotriz II
Nivel: 4D

GRUPO 1
ENCENDIDO TRANSISTORIZADO
HAL Y INDUCCIÓN

INTEGRANTES:
José Quishpe

Fabián Bravo

Wilson Sillo

Fausto Acosta
Ignacio Bermello

EL ENCENDIDO ELECTRÓNICO SIN
CONTACTOS TAMBIÉN LLAMADO
"ENCENDIDOTRASISTORIZADO"

Con la introducción de la electrónica en los sistemas de
encendido convencionales (con "ayuda electrónica") solo
faltaba dar un paso y sustituir el sistema mecánico que
supone el ruptor, siempre sometido a desgastes y a los
inconvenientes debidos al rebote de los contactos a altos
regímenes del motor que producen fallos de encendido
en el motor. En el encendido convencional mediantebobina, el numero de chispas suministradas esta limitado
a unas 18000 por minuto y en el encendido con ayuda
electrónica a unas 21000.

A partir de aquí sobreviene el consabido rebote de
contactos, por lo que estos tipos de encendido, sobre
todo en motores de altas prestaciones están limitados.
Además el ruptor esta sometido a desgastes en su
accionamiento, como es el desgaste de la fibra sobre la
queactúa la leva que abre y cierra los contactos. El
desgaste de esta pieza implica un desfase del punto de
encendido y variación del ángulo Dwell, lo que obliga a
reajustar la separación de los contactos periódicamente,
con los consiguientes gastos de mantenimiento que ello
supone.

La estructura básica de un sistema de encendido
electrónico, donde se ve que la corriente que atraviesa el
primariode la bobina es controlada por un transistor (T),
que a su vez esta controlado por un circuito electrónico,
cuyos impulsos de mando determinan la conducción o
bloqueo del transistor. Un generador de impulsos (G) es
capaz de crear señales eléctricas en función de la
velocidad de giro del distribuidor que son enviadas al
formador de impulsos, donde debidamente conformadas
sirven para la señal demando del transistor de
conmutación.

El funcionamiento de este circuito consiste en poner la
base de transistor de conmutación a masa por medio
del circuito electrónico que lo acompaña, entonces el
transistor conduce, pasando la corriente del primario de
la bobina por la unión emisor-colector del mismo
transistor. En el instante en el que uno de los cilindros
del motor tenga que recibir la chispade alta tensión, el
generador G crea un impulso de tensión que es
enviado al circuito electrónico, el cual lo aplica a la
base del transistor, cortando la corriente del primario de
la bobina y se genera así en el secundario de la bobina
la alta tensión que hace saltar la chispa en la bujía.
Pasado este instante, la base del transistor es puesta
nuevamente a masa por lo que se repite el ciclo.

Unencendido electrónico esta compuesto básicamente por
una etapa de potencia con transistor de conmutación y un
circuito electrónico formador y amplificador de impulsos
alojados en la centralita de encendido (4), al que se
conecta un generador de impulsos situado dentro del
distribuidor de encendido (4). El ruptor en el distribuidor es
sustituido por un dispositivo estático (generador de
impulsos),es decir sin partes mecánicas sujetas a
desgaste. El elemento sensor detecta el movimiento del eje
del distribuidor generando una señal eléctrica capaz de ser
utilizada posteriormente para comandar el transistor que
pilota el primario de la bobina. Las otras funciones del
encendido quedan inmóviles conservando la bobina (2), el
distribuidor con su sistema de avance centrifugo y sus
correccionespor depresión.

En el encendido electrónico o llamado también
transistorizado ha sido utilizado mayoritariamente por los
constructores de automóviles debido a su sencillez,
prestaciones y fiabilidad. Este tipo de encendido se llama
comúnmente "breakerless" utilizando una palabra inglesa
que significa sin ruptor.
Teniendo en cuenta el tipo de captador o sensor utilizado
en el distribuidor se...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Encendido
  • Encendido
  • Encendido
  • Encendido
  • encendido
  • Encendido
  • encendido electronico
  • sistema de encendido

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS