enciclicas
ÍNDICE
No. de Pág.
OBJETIVOS….……………………………………………………………… 3
INTRODUCCIÓN……………………………………………………….….. 4
ATA 21 – PRESURIZACIÓN
Sistemas de Presurización………………………………………………………………… 5
Problemas de presión …………………………………….……………………… 5
Fuentes de aire presurizado …………………………………………………… 9
Presurización de aeronaves con motor recíproco…………………………………. 10Turbocargadores y compresores………………………………..……………. 11
Compresor centrífugo accionado por motor …………………………….. 12
Supercargador centrífugo ………………………………...…………………… 13
Presurización en motores de turbina ……………………………………………….. 14
Bomba de flujo multiplicador ………………………..………………………. 14
Compresor de sangrado de aire……………………..……………..………. 15
Sistemas de control depresurización ……………………………………………… 16
Conbinacion de sistemas para control de presurización …………………….. 16
Operaciones de control de presurización para aviones Airbus……………… 22
CONCLUSIÓN………………………………………………………………. 25
BIBLIOGRAFÍA……………………………………………………………. 26
OBJETIVOS
General:
Conocer los diferentes componentes que hacen posible la correcta distribución de lapresión en el avión que permite la comodidad y seguridad de las personas en vuelos de larga distancia y grandes alturas.
Específicos:
Explicar el proceso de evolución del sistema de presurización a lo largo del tiempo, mencionando los diferentes elementos y procesos que se llevan a cabo en el funcionamiento de los sistemas de presurización de las aeronaves y conociendo las fuentes necesariaspara lograr el proceso.
Identificar las diferencias entre los sistemas de presurización de un motor recíproco como de un motor de turbina, mencionando los diferentes válvulas o componentes que llevan a cabo los procesos necesarios para llevar una presión correcta en la aeronave.
INTRODUCCIÓN
El siguiente trabajo consta de una interesante investigación que se desarrolla enel campo de los sistemas de presurización de una aeronave, es decir los diferentes sistemas, componentes y elementos necesarios del ATA 21. Sabemos que el vuelo de una aeronave será mucho más eficiente a grandes alturas, sin embargo la temperatura y presión que puede resistir una persona a tales alturas son difíciles. De esta manera se vio la necesidad de cambiar elementos estructurales del avióny agregar diferentes componentes en diferentes partes de la aeronave que permitieran la distribución correcta de la presión a grandes alturas.
A lo largo de la historia los sistemas de presurización de la aeronave tuvieron diferentes motivos para su existencia, pues los humanos se vieron la necesidad de ocupar los aviones como medio de transporte de masas, por lo que grandes compañías cambiaronelementos en la estructura y añadieron diferentes componentes que hacen posible el proceso de presurización, combinándolo con el entorno que se somete una aeronave en vuelo.
Como Técnicos en Mantenimiento Aeronáutico debemos recordar que los sistemas son diferentes para los tipos de motor, pues para motores de turbina existen diferentes válvulas y llevan a cabo distintos procesos gracias aelementos como supercargadores o compresores centrífugos. Por otro lado debemos conocer cómo se lleva a cabo el proceso en aviones de turbina y sus diferentes válvulas y componentes como la bomba de flujo multiplicador.
SISTEMAS DE PRESURIZACIÓN
El aire que forma la atmósfera permite que las personas vivan y respiran con facilidad a bajas altitudes, sin embargo, un vuelo será más eficiente agran altura, donde el aire es delgado y la resistencia aerodinámica es baja. Para que los seres humanos puedan volar a estas alturas, la aeronave debe ser presurizada y con la correcta calefacción para que un vuelo sea cómodo para los ocupantes de la aeronave.
PROBLEMAS DE PRESIÓN
Los motores de turbina operan efectivamente a grandes alturas, pero los motores de émbolo (al igual que los...
Regístrate para leer el documento completo.