Enciclopedia

Páginas: 8 (1958 palabras) Publicado: 20 de noviembre de 2011
Un proyecto editorial
Empresa editorial, filosófica y científica llevada a cabo por Denis Diderot y Jean d' Alembert dentro del espíritu de la filosofía de la Ilustración, aparecida entre 1751 y 1766.
Nació del proyecto del editor Le Breton de traducir la Cyclopaedia del inglés Chambers (publicada entre 1728 y 1742), ya que Diderot, en un principio, trabajaba únicamente como traductor. LaEnciclopedia o Diccionario razonado de las ciencias, las artes y los oficios vio la luz como proyecto autónomo con el Prospectus de 1750, en el que Diderot, como director del proyecto, manifestaba su ambición de hacer el inventario de todo el conocimiento humano.
Su objetivo era el de oponerse al Diccionario de Trévoux de los jesuitas y favorecer la difusión de la filosofía de la Ilustración. Diderotrecurrió a autores conocidos de la talla de Montesquieu, Voltaire, Rousseau, Buffon, Du Marsais o Daubenton y a otros menos conocidos. D'Alembert se ocupaba de las Matemáticas, Diderot de la Historia de la Filosofía, el clérigo Morellet de la Teología, Buffon de las Ciencias de la Naturaleza, Paul-Joseph Barthez (1734- 1806) de la Medicina, Quesnay y Turgot de la Economía. El caballero de Jaucourtayudaba a Diderot en tareas de redacción y de edición.
El destinatario era el pueblo y, por lo tanto, los suscriptores eran intelectuales, eclesiásticos, nobles y parlamentarios.
• Un proyecto filosófico
El artículo “ Enciclopedia”, redactado por Diderot y situado al principio del primer volumen después del Discurso preliminar de D'Alembert, define el programa global de la obra: elproyecto de la Enciclopedia era el reunir todos los conocimientos adquiridos por la humanidad, su espíritu, una crítica de los fanatismos religiosos y políticos, y una apología de la razón y la libertad de pensamiento. Las corrientes filosóficas que mejor caracterizan la Enciclopedia, son el sensualismo y el empirismo, base fundamental de la filosofía de la Ilustración.
El primer volumen, del que seimprimieron 2000 ejemplares, se envió a los suscriptores el 28 de junio de 1751. La Enciclopedia triunfó en toda Europa: Suiza, Italia, Inglaterra y Rusia se precipitaron a adquirirla.
En 1752 apareció el tomo II, que supuso un gran escándalo, por lo que su publicación tuvo que suspenderse y Diderot esconderse. Voltaire le propuso continuar el proyecto en Berlín a lo que Diderot se opuso. Noobstante, en 1753 apareció el tomo III que fue condenado por el Consejo del rey. Los tomos IV, V y VI se publicaron en 1754, 1755 y 1756 respectivamente. En 1757, cuando se publicó el tomo VII, la Enciclopedia tenía 4200 suscriptores. Con este volumen se desencadenó una nueva batalla a raíz de la publicación del artículo “ Ginebra” escrito por D'Alembert, que produjo una dañina respuesta de Rousseau.CONTENIDOS
La Enciclopedia es un vivo, y en ocasiones irregular, testimonio de los conocimientos y creencias de la época, del estado de los oficios y las técnicas, de las opiniones sobre estilos y modas, todo ello acompañado de detalladas y artísticas ilustraciones. Por su base racionalista sus ideas centrales se presentan ajenas a toda creencia y contrarias a todo argumento de autoridad; por elloen ocasiones sus artículos presentan críticas mas o menos veladas y en ocasiones contradictorias, contra el sistema político y social del Antiguo Régimen, el cristianismo y la Iglesia, las supersticiones y creencia ingenuas. Es, al mismo tiempo, una apología del progreso humano, conjuntamente ético y material.
La Enciclopedia está marcada sobre todo por el interés de Diderot por la tecnología,aunque algunas láminas estén inspiradas en otras enciclopedias, o algunas definiciones parezcan arcaicas.
Los capítulos dedicados a técnicas artesanales y oficios se encargan tanto de dar información acerca de cosas indudables como de disimular la vocación filosófica y antirreligiosa de la empresa.
Diderot emplea la imagen del árbol tan apreciado por Descartes y por la escolástica medieval:...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Enciclopedia
  • la enciclopedia
  • Enciclopedias
  • Una Enciclopedia
  • enciclopedia
  • LA ENCICLOPEDIA
  • enciclopedia
  • Enciclopedia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS