enclítica Alabado seas
176-198
Resumen
Se logra observar responsabilidades relacionadas con el medio ambiente y con el desarrollo económico, pues estos temas también se lo relacionan con lapolítica nacional y local, ante la posibilidad de una utilización irresponsable de las capacidades humanas, son funciones impostergables de cada Estado: planificar, coordinar, vigilar y sancionar dentro desu propio territorio.
Pero el marco político e institucional no existe sólo para evitar malas prácticas, sino también para alentar las mejores prácticas, para estimular la creatividad que busca nuevoscaminos, para facilitar las iniciativas personales y colectivas. En algunos lugares, se están desarrollando cooperativas para la explotación de energías renovables que permiten el autoabastecimientolocal e incluso la venta de excedentes. Este sencillo ejemplo indica que, mientras el orden mundial existente se muestra impotente para asumir responsabilidades, la instancia local puede hacer unadiferencia.
Estos valores tienen un arraigo muy hondo en las poblaciones aborígenes. Dado que el derecho a veces se muestra insuficiente debido a la corrupción, se menciona también que la sociedad, através de organismos no gubernamentales y asociaciones intermedias, deben obligar a los gobiernos a desarrollar normativas, procedimientos y controles más rigurosos, pues si los ciudadanos no controlanal poder político-nacional, regional y municipal, tampoco es posible un control de los daños ambientales.
Pero se resalta un aspecto importante, que no se puede pensar en recetas uniformes, porque hayproblemas y límites específicos de cada país o región. Pero se pueden facilitar formas de cooperación o de organización comunitaria que defiendan los intereses de los pequeños productores y preservenlos ecosistemas locales de la depredación.
Hay que tomar en cuenta que la continuidad es indispensable para cualquier cambio, los resultados requieren mucho tiempo, y suponen costos inmediatos con...
Regístrate para leer el documento completo.