Encofrados

Páginas: 22 (5357 palabras) Publicado: 19 de enero de 2013
ENCOFRADO (Definición)
Antes de saber cómo encofrar, deberás saber, si aún no tienes mucha idea de qué te hablamos. El encofrado es una técnica de albañilería que permite hacer moldes de hormigón. Los enconfrados son moldes que se llevan a cabo rellenando tablas de madera o chapas de metal. Esta es la estructura que luego dará forma al hormigón. Al quitarlo del molde permanece con el mismoperfil que haya adquirido durante el proceso. Si quieres llevar a cabo esta tarea, es necesario que tengas algo de experiencia o lo hagas bajo la supervisión de un profesional, puesto que no es de las más sencillas.
Gracias a esta técnica, se pueden construir pilares, escaleras, asientos y, en general, cualquier estructura de hormigón. Si quieres que los resultados sean buenos, deberás asegurarte deque la madera o la chapa que utilices, esté completamente rectas, sin cortes ni clavos que puedan sobresalir. Esto es algo fundamental para que el molde no se estropee en ningún momento. Además de esto, deberás esperar a que esté bien compacto antes de desencofrarlo.
Otra definición
Molde hecho de madera o metal que se utiliza para contener el hormigón y darle forma hasta que se haya endurecido ofraguado. Revestimiento de madera que se coloca en galerías de obras subterráneas para impedir que se derrumben.
Se denomina Encofrado al elemento destinado al moldeo in situ de hormigones y morteros. Puede ser recuperable o perdido, entendiéndose por esto último el que queda englobado dentro del hormigón.
Se elegirá el más apropiado en función del tipo de estructura, del elemento a encofrar,del tipo de obra, etc.
* Encofrado Vertical:
-En pilares: de cartón desechable ( pilares redondos ), metálicos ( elementos ensamblados ), o de plástico ( articulados ) -En muros: de madera o de metálicos
* Encofrado Horizontal:
-De planta completa (forjados reticulares) o parcial (vigas unidireccionales prefabricadas)
* Casetón perdido: La superficie se encofra totalmente y sesoportará el encofrado con puntales.
* Casetón recuperable: El encofrado se realiza con cubetas plásticas recuperables. Se utiliza básicamente en forjados reticulares.

Los encofrados son realmente moldes que se llevan a cabo con tablas o chapas de metal, rellenando un armazón previamente preparado con estas chapas con hormigón.
Una vez fraguado este, se desmonta el armazón y queda unbloque compacto al que se da el nombre de hormigón armado.
Las técnicas de encofrado permiten dar diversas formas al hormigón, como escalones, suelos, pilares, vigas etc...

PREPARACION: Para armar un encofrado, será necesario disponer de tablas de madera, cárceles, varillas de hierro, clavos, maza o martillo y un pisón como herramientas básicas.
* Deberá fijar bien las maderas para que lapresión que ejercerá el hormigón no las separe.
Las maderas utilizadas deberán estar limpias y exentas de clavos y herrajes.
* Para el relleno se utilizará un mortero de hormigón con los proporciones de materiales adecuados de acuerdo con el tipo de construcción que se va a realizar.
* Ciertos encofrados conviene que sean realizados con un armazón de hierros retorcidos formando unaestructura en el interior del armazón sin que toquen las paredes de madera y rellenando el armazón de hormigón.

Encofrados paralelos al suelo:
Utilizados para escalones, escaleras, bordillos de caminos etc...
Procedimiento:
Seleccione el ancho de la madera que va a usar según la profundidad que quiera dar al bloque de hormigón, intentando que no existan cortes entre tablas (si se puede de una solapieza mejor).
Coloque dos hileras paralelas de tablas a lo largo, separadas por el espacio que se quiera dar al encofrado.
Compruebe la horizontalidad con un nivel de burbuja.
Sujete el molde con estacas de igual material y utilice cárceles o madera blanda para hacer puente de unión entre tablas.
Terminado el molde, rellene con un mortero de hormigón.
Si es en el suelo, apisónelo utilizando...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • encofrado
  • Encofrado
  • Encofrados
  • Encofrados
  • encofrador
  • Encofrados
  • Encofrado
  • Encofrado

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS