Encuesta Para Buffet
SEMINARIO:
NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERA COMPARADAS.
TEMA:
NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS DE CANADÁ.
INFORME FINAL QUE PARA OBTENER EL TITULO DE CONTADOR PUBLICO PRESENTA:
RUBÉN ESCOBAR NOCHEBUENA.
CONDUCTOR DEL SEMINARIO:
M. en C. ALBERTO RIVERA JIMÉNEZ.
México, D.F.Marzo de 2007.
ACCOUNTING STANDARDS BOARD
ACCOUNTING STANDARDS IN CANADA
THE CANADIAN INSTITUTE OF CHARTERED ACCOUNTANTS
Pronunciamientos Normativos de Contabilidad en Canadá.
-1-
AGRADECIMIENTOS
A LA E.S.C.A. • Por todas las vivencias con mis compañeros y amigos y las experiencias acumuladas en mi aprendizaje compartido por mis maestros.
AL INSTITUO POLITECNICO NACIONAL •Por ser una institución que me dio la oportunidad de formarme como un profesionista.
A LOS PROFESORES • Por su dedicación a la enseñanza y su compromiso docente, y que gracias a ellos soy Contador Publico • Un agradecimiento muy especial al Profesor M. en C. ALBERTO RIVERA JIMÉNEZ, por darme la oportunidad de realizar este proyecto para mi titulación y por haber depositado en mí su confianza sintener mayor antecedente que su propuesta de este tema.
A MIS PADRES • Gracias por mi existencia y por darme el tesoro más preciado que pueda existir para mí, que es su amor y toda su comprensión que he tenido en todo momento de mi vida.
A MIS HERMANOS • Gracias por creer y confiar en mí siempre.
A MI NOVIA • A ti Rebeca, Mi Luna, por compartir tu amor conmigo y darme todo el apoyoincondicional para realizar este proyecto.
• Y mi más profundo agradecimiento a todas aquellas personas y amigos que de alguna manera intervinieron para que fuera posible la terminación de este cumplido, Gracias.
-2-
ÌNDICE INTRODUCCIÓN……………………………………………………………………………………........ General……………………………………………………………………………………………........ Canadá……………………………………………………………………………………………........ NaturalezaGeneral………………………………………………………………………........ Estructura de Contenido…………………………………………………………... …........... CAPITULO I. MARCOS INFLACIONARIOS…………………...…………………………………… 1. Antecedentes…………………………………………………………………………………….. 2. Alcance…………………………………………………………………………………………… 3. Revelaciones Contables…………………………………………………………………………. CAPITULO II . PARTIDAS GENERALES……………………………………………………………. 1. Políticas y Cambios en Estimaciones yPrincipios Contables…………………………………. 2. Ajustes, Errores y Omisiones Fundamentales…………………………………………………. 3. Eventos Subsecuentes……………………………………………………………………………. 4. Activo y Pasivo Circulante……………………………………………………………………..... 5. Estado de Resultados…………………………………………………………………………….. 6. Estado de Cambios en la Situación Financiera……………………………………………........ 7. Fusión y Combinación deNegocios…………………………………………………………….. 8. Crédito Mercantil………………………………………………………………………………... 9. Consolidación de Estados Financieros…………………………………………………………. 10. Aventuras Conjuntas……………………………………………………………………………. 11. Método de Participación……………………………………………………………………........ 12. Partes Relacionadas…………………………………………………………………………....... 13. Información Segmentada………………………………………………………………………... 14. Cambios en Monedas Extranjeras……………………………………………………………… 15. Conversión de EstadosFinancieros a Moneda Nacional…………………………………........ 16. Empresas No Incorporadas……………………………………………………………………... CAPITULO III. PARTIDAS ESPECIFICAS…………………………………………………………... 1. Valores Negociables…………………………………………………………………………........ 2. Cuentas y Documentos por Cobrar…………………………………………………………….. 3. Inventarios………………………………………………………………………………………... 4. Pagos Anticipados………………………………………………………………………………... 5.Inversiones no Circulantes………………………………………………………………………. 6. Activos Fijos Tangibles………………………………………………………………………….. 7. Depreciación y Costos de Restauración……………………………………………………........ 8. Valor de Uso, Removilizaciones Futuras y Deterioro………………………………………… 9. Activos Intangibles………………………………………………………………………………. 10. Proyectos de Investigación y Empresas en Etapas de...
Regístrate para leer el documento completo.