encuesta
Etimología: La palabra encuesta viene del francés enquete (investigación) y este del latin medieval inquest. Inquesta vendría del latín quaerere (buscar, preguntar) más el prefijo in (penetración, estar en). El verbo querere nos dio cuestión, inquirir, querer, requerir, entre muchas otras palabras.
Definiciones: La encuesta es un método de la investigación de mercados que sirvepara obtener información específica de una muestra de la población mediante el uso de cuestionarios estructurados que se utilizan para obtener datos precisos de las personas encuestadas.
La encuesta es un método de la investigación social que consiste en la obtención de datos de la encuesta de personas por medio de la utilización cuestionario diseñado en forma anterior.
Según sus objetivos existendos clases de encuestas de opinión:
Encuestas descriptivas: estas encuestas buscan reflejar o documentar las actitudes o condiciones presentes. Esto significa intentar descubrir en qué situación se encuentra una determinada población en momento en que se realiza la encuesta.
Encuestas analíticas: estas encuestas en cambio buscan, además de describir, explicar los por qué de una determinadasituación. Este tipo de encuestas las hipótesis que las respaldan suelen contrastarse por medio de la exanimación de por lo menos dos variables, de las que se observan interrelaciones y luego se formulan inferencias explicativas.
Tipos de encuesta
Según el Medio:
Encuestas basadas en entrevistas cara a cara o de profundidad: Consisten en entrevistas directas o personales con cada encuestado.Tienen la ventaja de ser controladas y guiadas por el encuestador, además, se suele obtener más información que con otros medios (el teléfono y el correo).
Encuestas telefónicas: Este tipo de encuesta consiste en una entrevista vía telefónica con cada encuestado. Sus principales ventajas son: 1) se puede abarcar un gran número de personas en menos tiempo que la entrevista personal, 2) sus costossuelen ser bajos y 3) es de fácil administración (hoy en día, existen softwares especializados para la gestión de encuestas telefónicas).
Encuestas postales: Consiste en el envío de un "cuestionario" a los potenciales encuestados, pedirles que lo llenen y hacer que lo remitan a la empresa o a una casilla de correo. Para el envío del cuestionario existen dos medios: 1) El correo tradicional y 2) elcorreo electrónico. Las principales ventajas de este tipo de encuesta están relacionadas con la sinceridad con que suelen responder los encuestados, el bajo costo y la amplia cobertura a la que se puede llegar.
Encuestas por internet: Este tipo de encuesta consiste en "colocar" un cuestionario en una página web o en enviarlo a los correos electrónicos de un panel predefinido. Sus principalesventajas son: 1) la amplia cobertura a la que se puede llegar, 2) el ahorro de tiempo, los bajos costos y la utilización de medios audiovisuales durante la encuesta.
Encuesta en el punto de venta: Es aquella que es realizada en los pasillos de un establecimiento comercial y que consiste en interceptar a los compradores de ese momento para solicitarles que rellenen el cuestionario.
Encuesta ómnibus:Consiste en un cuestionario cerrado multitemático, compuesto por varios módulos que recogen información de una misma muestra sobre diferentes temas, para distintos clientes, que se abonan al servicio y se benefician de un ahorro de costes, dado que éstos son compartidos por todos los suscriptores.
Encuesta por suscripción: Es una encuesta de carácter único que es vendida a varios clientesinteresados en ella y con necesidades parecidas. No debe ser confundida con la encuesta ómnibus.
Según las preguntas:
Según la contestación que admitan:
De respuesta abierta: en estas encuestas se le pide al interrogado que responda con sus propias palabras a la pregunta formulada. Esto le otorga mayor libertad al entrevistado y al mismo tiempo posibilitan adquirir respuestas más profundas así como...
Regístrate para leer el documento completo.