encuestas
encuesta para evaluar el programa de acreditacion en los centros oficiales de educacion de la republica de panama.
MINISTERIO DE EDUCACIÓN
Dirección Nacional de Evaluación Educativa
Autoevaluación de Centros Educativos
FUNCIONAMIENTO GENERAL DE LA ESCUELA
CUESTIONARIO PARA ALUMNOS (AS)
ESTIMADO(A) ALUMNO(A):
En este cuestionario leerás enunciados sobre la forma en que se hacenvarias cosas en tu escuela. Para empezar, escribe los siguientes datos:
Nombre de la Escuela: _______________________________________________________________
Jornada: Matutina Vespertina
Grado o Nivel: ___________ Grupo:__________
Ahora contestarás marcando con una “X” el cuadro de la respuesta que mejor exprese lo que tú crees o sabes. No setrata de un examen por lo que no hay respuestas correctas o incorrectas.
4 =MUY DE ACUERDO
3= DE ACUERDO
2= INDECISO
1= EN DESACUERDO
0= MUY EN DESACUERDO
GESTIÓN En esta escuela 4 3 2 1 0
PEDAGÓGICA 1. Conoce de la existencia del Proyecto Educativo de Centro (P.E.C.)
2. Conoce usted la misión y visión del centro educativo
3. La misión y la visión delcentro se encuentra consignada en el proyecto curricular de centro (PEC) de manera
4. Hay evidencias de que las actividades culturales realizadas en el plantel son cónsonas con el código ético consignado en el PEC.
5. El Centro Educativo cuenta con servicios básicos, agua, electricidad, tratamiento de desechos sólidos, etc.
6. Estoy satisfecho con las instalaciones que posee elcentro Educativo.
7. Los valores que definen los compromisos entre y con las personas están claramente definidos y son conocidos por todos en la institución educativa.
8. Los docentes y los padres de familia se ponen de acuerdo sobre las actividades que se realizan en el centro y sobre los servicios complementarios que presta.
9. La Comunidad Educativa se desenvuelve en unambiente propicio a la práctica de valores universales en el marco de la formación ciudadana y cultural.
GESTIÓN En esta escuela 4 3 2 1 0
PEDAGÓGICA 10. El Equipo de Directivos y docentes fomenta un ambiente de confianza y de solidaridad.
11. El Centro Educativo tiene definido el Plan de Convivencia o Régimen Interno que es conocido por toda la comunidadeducativa.
12. Se cuenta en la institución con un plan de incentivo de la práctica de las buenas costumbres de acuerdos a las normas éticas por parte del estudiantado.
13. Existe la evidencia de que los órganos directivos cuidan los canales de comunicación interna y externo, tanto en forma vertical como horizontal.
14. La metodologías utilizadas por los docentes te permiteninteractuar libremente y de manera activas con los objetos de aprendizajes
15. Los docentes propician actividades de aprendizajes de modo que los estudiantes se enfrentan a situaciones complejas, similares a las encontradas en la vida real.
16. El profesorado informa a sus alumnos de los criterios de evaluación que utiliza.
17. El profesorado informa a los alumnos acerca de suprogreso continuo en los aprendizajes.
18. Se ha incorporado un modelo metodológico que favorece la auto evaluación del alumnado.
19. Los docentes integran recursos tecnológicos en su práctica docente.
20. Las prácticas pedagógicas promueven los valores culturales promoviendo la atención a la diversidad
21. El docente emplea las tecnologías de la información y lascomunicaciones como herramientas de aprendizaje, en su auto capacitación.
22. El docente implementa técnicas de aprendizajes apoyadas en las TIC, para permitir a los estudiantes el acceso a la diversidad de información
23. Se armoniza el desarrollo de las destrezas y capacitación del personal con el desarrollo de la tecnología con el fin de utilizarla eficazmente.
24. Existen...
Regístrate para leer el documento completo.