Endocarditis bacteriana
Cardiopatía Reumática: Pequeñas vegetaciones valvas valvulares en el cierre de las
Endocarditis Infecciosa:
Grandes masas irregulares sobre las cúspides valvulares
Endocarditis Trombótica no Bacteriana
Pequeñas vegetaciones lisas
Endocarditis de Llibman- Sacks
Vegetaciones pequeñas o medianas en valvas
Tomado de: KUMAR, Vinay.Patología Estructural y funcional. Editorial Elsevier. 7 ed. 2006.
• ENDOCARDITIS BACTERIANA
http://graphics8.nytimes.com/images/2007/08/01/health/adam/18142.jpg
Definición
Puede infectar
Aorta, Sacos aneurismáticos, Otros vasos sanguíneos, Dispositivos protésicos
Guía de práctica clínica para prevención, diagnóstico y tratamiento de la endocarditis infecciosa (nueva versión 2009)y VERSION CORREGIDA 26/01/2010. Rev Esp Cardiol. 2009;62(12):1465.e1-.e54
Etiología
Streptococcus viridans Streptococcus bovis
Endocarditis de válvulas nativas – extracción dental Ancianos Ataca válvulas sanas o deformadas. Más virulento ADPV
Staphylococcus aureus
Enterococos y el grupo HACEK (Haemophilus parainfluenzae, Actinobaccillus actinomycetemcomitans, Cardiobacterium hominis,Eikenella corrodens y Kingella kingae)
Comensales cavidad oral
Staphylococcus cuagulasa negativos (Staphylococcus epidermidis)
Ataca válvulas protésicas
Dificultad para aislamiento del germen causal.
FACTORES DE RIESGO:
- Enfermedad cardiaca subyacente
- Válvulas protésicas
- Drogas de uso intravenoso
- Infecciones nosocomiales
- HC de EI - Infección por VIH.
Tomado de:Trastornos y Lesiones del sistema musculo esquelético. Introducción a la ortopedia, fracturas y lesiones articulares, Reumatología, osteopatía metabólica y rehabilitación. Escrito por Robert Bruce Salter, Fernando Alvarez Goenaga, Faig Martí Jordi. Edition: 3, illustrated. Publicado por Elsevier España, 2000
FACTORES QUE PREDISPONEN:
- DM - IR - Alcoholismo - Drogadicción - Pobre higienedental - Inmunodeprimidos
- Edad
Tomado de: Trastornos y Lesiones del sistema musculo esquelético. Introducción a la ortopedia, fracturas y lesiones articulares, Reumatología, osteopatía metabólica y rehabilitación. Escrito por Robert Bruce Salter, Fernando Alvarez Goenaga, Faig Martí Jordi. Edition: 3, illustrated. Publicado por Elsevier España, 2000
EPIDEMIOLOGIA
Incidencia de 3-10 x100.000 personas/año. Predominio ♂ 2:1 ♀ + 45 a 70 años. Factor predisponente principal: Prolapso de válvula mitral
Tipos de Endocarditis Bacteriana
ENDOCARDITIS INFECCIOSA
Endocarditis de Válvula nativa
Endocarditis protésica
Endocarditis adquirida en la comunidad.
Endocarditis nosocomiales.
Endocarditis con hemocultivos negativos.
Endocarditis en adictos endovenosos.
EINOSOCOMIAL
7-29% de EI
>♀ Enterococos spp, estafilococos spp, bacilos gramnegativos. Asociada a FR de atención hospitalaria
EI EN ADPV
32% de EI + 40 años.
Estafilococos aureus. Polimicrobiana, recurrente.
Válvula > afectada: válvula tricúspide (endocarditis infecciosa derecha), Mitral y Aorta, rara la V. pulmonar.
Mortalidad (10%), curso más benigno que los no ADVP
EIPROTÉSICA
5-25% de EI, > HACEK
Se divide en - Precoz: - Intermedia: - Tardía: Hasta 2 meses después Entre 2 y 12 meses. Después de 12 meses.
Localizacion más frecuente
DERECHO (84%) IZQUIERDO (16%)
MITRAL
TRICUSPIDE
AORTICO
PULMONAR
Clasificación Endocarditis Bacteriana
Término : Endocarditis Aguda
Infección destructora, tumultuosa Conduce muerte en días Microorganismos de altavirulencia
Endocarditis Subaguda
Insidiosa, curso semanas y meses Microorganismos de baja virulencia Paciente se recupera con tratamiento
La mayoría es causada por bacterias
Vías de entrada
Respiratorio, piel, líneas venosas
Intervención odontológica o quirúrgica
- Inyecciones IV - Fuentes ocultas - Lesiones -Extracciones dentales - Quemaduras - Traumas y Fracturas
Bacterias...
Regístrate para leer el documento completo.