endopostes

Páginas: 8 (1938 palabras) Publicado: 30 de enero de 2014

PROTESIS PARCIAL FIJA

REHABILITACION POST-ENDODONTICA

Efecto de la endodoncia sobra las piezas dentarias

Los dientes endodonticamente tratados no solo pierden vitalidad pulpar; tras la eliminación del proceso carioso, fracturas sufridas o restauraciones anteriores, el tejido remanente queda socavado y debilitado.
Los cambios que experimenta un diente tratado endodonticamente (DTE)son la pérdida de estructura dentaria, perdida de elasticidad de la dentina, disminución de la sensibilidad, alteraciones estéticas, y factores iatrogénicos en los procedimientos de restauraciones.

Antes de realizar cualquier tratamiento restaurador definitivo tras la realización de una endodoncia, es necesario reevaluar al diente para poder determinar si es restaurable, no restaurable orestaurable tras un tratamiento previo. Así se realiza un análisis de aspectos como: cantidad de tejido remanente, evaluación periodontal, estética y morfología radicular.

Rehabilitación por medio de anclajes

Los anclajes son elementos que nos permiten mediante la fricción y el cementado en el canal radicular restaurar el muñón dentario, existen dos anclajes, los colados y los preformados.ANCLAJES COLADOS.

Caracterizados por respetar la , morfología interna de limpieza dentaria.
Para su conformación estos anclajes pueden ser realizados a partir de un patrón directo desde boca (método directo), o ese es un patrón formado en laboratorio (método indirecto). El primero usándose mas para dientes anteriores y en posteriores unirradiculares, y el segundo en construcción de pernosmuñones para multirradiculares. Hay dos tipos de pernos colados: suplementarios, en los cuales el muñón es devuelto en su totalidad por medio del nuevo muñón; y los complementarios, que utilizan el remanente coronario y con el forman el muñón.

Límites de la preparación

La des obturación de, conducto debe:
1.- Sobre pasar la cresta ósea (longitud del perno debe ser igual a las 2/3 partes de laextensión del conducto.
2.- Respetar 5 o 6 mm de obturación apical.
3.- Respetar de 1.5 a 2mm.del espesor de la pared radicular.
4.- Debe presentar apoyo axial en dentina, indispensable para evitar el efecto de cuña.
5.- No debe presentarse tensión, podría provocar fractura.
6.- No debe tener cámara de aire (espacio entre perno y obturación endodontica)

Procedimiento por método directoSe debe eliminar estructura debilitada por caries, restauraciones previas o acceso endodontico, de la porción coronaria hasta obtiene una base rígida de la estructura dentaria, se debe preservar la mayor cantidad posible de tejido coronario.
La des obturación del conducto se realiza en forma progresiva, empezando con la fresa de #1 y continuando con las subsiguientes. No se debe utilizar más dela fresa de largo #2, para respetar morfología interna de la pieza dentaria. Para una correcta desobturacion es indispensable la conductomerria del tratamiento. Una correcta técnica se realiza apoyándonos en las paredes del conducto de esta forma evitamos falsas vías.
Una vez desobturado el conducto, con una fresa múltiples filos pulimos el interior del diente para eliminar excesos de gutapercha.La preparación de la cavidad debe ser ligeramente expulsiva. Se limpia el interior del conducto con conos de papel para retirar, magma dentario.
Se prepara acrílico (Duralay, acrílico autopolimerizable), colocando primero el monómero (liquido) y luego el polímero (polvo).
Una vez preparado en estado fluido se lleva con un Paciente al interior del conducto, debe estar humedecido de lo contrariopuede pegarse en las paredes del conducto.
Se coloca el acrílico al alma plástica y lo introducidos al conducto.
Se debe completar con acrílico la zona del futuro muñón. Durante el proceso de fraguado del acrílico, se debe retirar y reinstalar en alma reiteradamente hasta que se termine la polimerización.
Se conforma el muñón dentario. Con un paciente se introduce en el material cementante...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Endopostes
  • Endoposte
  • Principios Endopostes
  • proto de endopostes
  • Qué Son Los Endopostes Y Sus Indicaciones
  • Endoposte
  • Endopostes
  • endopostes

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS