ENEATIPOS eneagrama
223456584455Existen 9 clases de eneatipos según Riso Hudson.
El reformador.- Perfeccionista,
El Ayudador.-El que da,
El triunfador.- El ejecutante,
El individualista.- El romántico,
El investigador.- El observador,
El leal.- El que duda,
El entusiasta.- El epicúreo
El desafiador.- El jefe
El pacificador.- El mediador
El reformador.- Perfeccionista, Historiafamiliar. Los Uno fueron buenos niños y buenas niñas. Aprendieron a portarse bien, a ser responsables y, principalmente, a ser correctos a los ojos de los demás. Recuerdan haber sido criticados duramente y a causa de ello aprendieron a controlarse a fondo con el fin de evitar cometer errores que pudieran ser detectados por los demás. Están convencidos de que la vida es dura y de que la comodidadha de ganarse a pulso, que la virtud es su propia recompensa, y que debemos posponer el placer hasta haber hecho todo lo demás. Se niegan los placeres, están tan preocupados por lo que “deberían” hacer y “lo que debe hacerse” que pocas veces se preguntan que es lo que desean conseguir en la vida. Sus deseos naturales les fueron prohibidos en la infancia y por lo tanto aprenden a bloquear susdeseos centrando la atención en el modo de proceder correcto. Tienen un critico interno muy severo que esta continuamente juzgando lo que hace.
El Ayudador.-El que da, Historia Familiar. Los Dos se aproximan a la gente como si buscaran una respuesta a la pregunta interior ¿Les gustaré? Tienen una necesidad imperiosa de afecto y aprobación, desean ser amados, protegidos y sentirse importantes en lavida de los demás. Eran niños que se ganaban el amor y la seguridad satisfaciendo las necesidades de los demás. Como estrategia de su búsqueda de aprobación, los Dos desarrollan un radar personal exquisito para detectar cambios de humor y preferencias. Si no consiguen la aprobación que necesitan, este hábito adaptativo puede volverse compulsivo, hasta el punto de que olviden sus propias necesidadesen un intento impulsivo de adular a los demás para comprar su amor. Necesitan ser el centro de atención.
El triunfador.- El ejecutante, Historia Familiar. Los Tres fueron niños que recibían recompensas por sus logros. Recuerdan que al regresar de la escuela se les preguntaba que tal lo habían hecho en lugar de cómo se encontraban. Se recompensaba por su actuación y la imagen, en lugar de lasconexiones emocionales o el hondo compromiso con la vida de los demás. Al ser queridos por sus logros, aprendieron a reprimir sus propias emociones y a centrar su atención en adquirir estatus que les garantiza el amor. La idea era trabajar duro en pos del reconocimiento, solo los ganadores eran dignos de amor. Aprendieron a proyectar una imagen que incorporará las características ideales de un papel.Si se han educado en una familia que tiene mucha consideración por la actuación pública, se esfuerzan en dicha área. Si la familia valora otro tipo de logros, entonces el niño Tres trabajará mucho para adaptarse a esta imagen. Adoptan la imagen típica de cualquier grupo: el ejecutivo, la supermama, el hippi. Los Tres son camaleónicos que pueden convertirse en los triunfadores de cualquier grupo enel que se encuentren. Presentan una imagen superficial que rezuma optimismo y bienestar. No aparentan sufrir y pueden vivir toda la vida sin darse cuenta del hecho de que han perdido su conexión vital 42 con su propia vida interior. Trabajan en pos de recompensas externas, a menudo sin examinar sus sentimientos acerca del trabajo en sí.
El individualista.- El romántico, Historia Familiar. LosCuatro recuerdan haber sido abandonados en su infancia y, como resultado, sufren de una sensación de carencia y de pérdida. Describen distintas variantes de abandono al principio de la niñez por parte de alguien importante. Con frecuencia describen un abandono literal, cuyo ejemplo más común es la separación, en el cual el padre o la madre se fué. Otro tema es el de haber nacido en el seno de una...
Regístrate para leer el documento completo.