enefermeria

Páginas: 9 (2097 palabras) Publicado: 14 de noviembre de 2014

























Índice general

dedicatoria
introducion
introducción al tema
I salud de la mujer
1 lactantes y niños (0 a 9 años)
2 adolescentes (10 a19 años)
3 mujeres en edad reproductiva (15 a 44 años) y mujeres adultas (20 a 59 años)
4 mujeres de edad avanzada (60 años o más)
II sistema integral de la salud
1 SIS gratuito
2 SIS emprendedor
3SIS microempresas
4 SIS independiente







INTRODUCION

La salud de la mujer se ve afectada a una temprana edad debido a las causas de mortalidad en los 5 primeros años de vida, a ellas contribuye de forma importante la mala nutrición, sobrepeso, obesidad, teniendo estos factores como principal causa de la aparición de enfermedades cardiovasculares. La salud de la mujer también estásiendo afectada por los abusos sexuales, maltrato de la pareja, embarazos no deseados, por consumo de sustancias de alcohol y drogas etc.
Por otra el SIS tiene como finalidad proteger la salud de los peruanos que no cuentan con un seguro de salud, priorizando en aquellas poblacionales vulnerables que se encuentran en situación de pobreza y pobreza extrema.















SALUD DELA MUJER
Lactantes y niños (0 a 9 años)
Tanto las tasas de mortalidad como las causas de mortalidad son similares para para las mujeres durante la infancia y la adolescencia.
Los partos prematuros, la asfixia neonatal y las infecciones son las principales causas de mortalidad durante el primer mes de vida, que es cuando las tasas de mortalidad son más elevadas

Adolescentes (10 a19 años)Traumatismos involuntarios: Los traumatismos provocados por accidentes de tránsito son la principal causa de mortalidad entre las adolescentes (10 a 19 años) en los países de ingresos medio-altos.

Salud mental: Los suicidios y los trastornos mentales contribuyen en gran medida a la carga de morbilidad y mortalidad en todas las regiones.

VIH/SIDA: La incidencia de la infección por VIH es altaen casi todos los países con una epidemia generalizada de VIH. Las adolescentes están expuestas a tener relaciones sexuales poco seguras, y a menudo no deseadas o forzadas, que pueden hacer que contraigan el VIH/SIDA y otras enfermedades de
Transmisión sexual y dar lugar a embarazos no deseados y abortos peligrosos.

Embarazos de adolescentes: Las complicaciones del embarazo son unaimportante causa de mortalidad entre las jóvenes de 15 a 19 años de los países en desarrollo; los abortos peligrosos -practicados por personas no preparadas en condiciones de falta de higiene- contribuyen en gran medida a esas muertes.

Abuso de sustancias: Las adolescentes consumen cada vez más tabaco y alcohol, lo que puede poner en peligro su salud, sobre todo en una etapa posterior de su vida, aligual que la mala alimentación y la falta de ejercicio físico. Se ha comprobado que la publicidad del tabaco se orienta cada vez más al sexo femenino.

Mujeres en edad reproductiva (15 a 44 años) y mujeres adultas (20 a 59 años)

VIH/SIDA: Para las mujeres en edad reproductiva (15 a 44 años), el VIH/SIDA es la principal causa de mortalidad y morbilidad en el mundo entero, mientras que lasrelaciones sexuales no seguras constituyen el mayor factor de riesgo en los países en desarrollo. Los factores biológicos, la falta de acceso a información y servicios de salud, la vulnerabilidad económica y la relación de poder desigual en las relaciones sexuales exponen especialmente a las mujeres jóvenes al riesgo de contraer la infección por VIH.

Salud materna: Todos los años, el 99% de los cercade medio millón de muertes maternas registradas se producen en países en desarrollo. Pese al incremento del uso de anticonceptivos en los últimos 30 años, siguen siendo muchas las necesidades sin atender en todas las regiones. Por ejemplo, en el África subsahariana, una de cada cuatro mujeres que desea espaciar sus embarazos o dejar de tener hijos no utiliza ningún método de planificación...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Enefermeria
  • Enefermeria
  • enefermeria
  • Enefermeria
  • Enefermeria
  • enefermeria
  • Enefermeria
  • Proceso De Enefermeria Ileo Septico

OTRAS TAREAS POPULARES

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS