eneregia hidraulica

Páginas: 37 (9070 palabras) Publicado: 3 de junio de 2014
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN
UNIDAD EDUCATIVA COLEGIO HUMBOLDT DE ORIENTE
LECHERÍA, ESTADO ANZOÁTEGUI














ELABORAR UN GENERADOR DE ENERGIA ELÉCTRICA MEDIANTE LA UTILIZACIÓN DEL AGUA.










ELABORADO POR:

Jose Perez ci. 25.786.618
Paolys Gonzales ci. 25.687.693
Maria Viñoles ci. 26.256.498JUNIO DEL 2014


Índice
Pág.
Agradecimientos……………………………………………………………….3
Introducción……………………………………………………………………..4
Capitulo I: El problema
Planteamiento del problema………………………..…………..…......6
Justificación………………………………………………………….….9
Limitaciones……………………………………………………………11
Capitulo II: Marco teórico
2.1. Antecedentes…………………………………………...………..13
2.2. Basesteórica...…………………………………………………...18
2.3. Hipótesis……………………………………………………….....43
2.4. Glosario de términos……………………………………….........44
Capitulo III: Marco metodológico


















Agradecimientos

Primero que todo agradecer a Dios creador del universo y sueño de nuestras vida por la oportunidad que hemos tenido de aprender, mejorar y de crecer junto a personas tan especiales como son nuestros padres y hermano.

A nuestros padres quienesnos apoyaron en todo momento y nos infundieron un valor tan importante como es la ética.

A nuestros profesores que de una u otra forma nos ayudaron con la realización de este proyecto.




























Introducción
La fuerza del agua ha sido utilizada durante mucho tiempo para moler trigo, pero fue con la Revolución Industrial, y especialmente apartir del siglo XIX, cuando comenzó a tener gran importancia con la aparición de las ruedas hidráulicas para la producción de energía eléctrica. Poco a poco la demanda de electricidad fue en aumento.
La energía hidráulica se basa en aprovechar la caída del agua desde cierta altura. La energía potencial, durante la caída, se convierte en cinética. El agua pasa por las turbinas a gran velocidad,provocando un movimiento de rotación que finalmente, se transforma en energía eléctrica por medio de los generadores. Es un recurso natural disponible en las zonas que presentan suficiente cantidad de agua, y una vez utilizada, es devuelta río abajo. Su desarrollo requiere construir pantanos, presas, canales de derivación, y la instalación de grandes turbinas y equipamiento para generar electricidad.Capítulo I
El Problema














1.2. Planteamiento del problema

A partir del siglo XXl a aumentado de manera rápida y progresiva la población generando así mas demanda de servicios básicos uno de ellos el más importante la energía eléctrica.
Al generarse dificultades de distribución de energía en las regiones o lugares quemás demandan energía, muchos pobladores se han visto en la necesidad de acudir a aparatos que utilizan derivados de combustibles fósiles como gasolina keroseno, aparatos como plantas eléctricas

Estas al utilizarse generan gases como co2 que constituyen un factor en problemas ambientales como el calentamiento global y efecto invernadero, así como sonido excesivo que es un problema decontaminación sónica.

La represa es un muro fabricado con hormigón y materiales sueltos, que se construye en un desfiladero sobre un río, con la finalidad de contener el agua en el cauce fluvial para su posterior aprovechamiento energético con el objetivo de producir de energía mecánica o de forma indirecta a partir del agua para obtener energía eléctrica, como es en el caso de las centraleshidroeléctricas.

Las plantas hidroeléctricas tienen una gran importancia en el desarrollo de la sociedad, su uso hace posible la automatización y comodidad en las condiciones de vida del hombre.
La utilización de un recurso tan importante como lo es el agua y que no crea contaminación siendo también renovable, se interrelaciona con una combinación adecuada de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Eneregia
  • eneregia
  • Eneregia Mareomotriz
  • Hidraulica
  • Hidraulica
  • Hidraulica
  • hidraulica
  • hidraulica

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS