Energía nuclear de fisión

Páginas: 23 (5685 palabras) Publicado: 20 de septiembre de 2014
ENERGÍA NUCLEAR DE FISIÓN
INTRODUCCIÓN

Prueba nuclear de 10´4 Mton. (1.952)El problema nuclear está ahí, y es previsible que acompañe a la humanidad durante muchísimo tiempo (seguramente para siempre); por eso se impone cuanto antes una solución, ya que hasta entonces no habrá futuro para el hombre. Vivimos pendientes de un hilo aunque parezca que la situación internacional está en relativacalma, pero nadie nos dice que dentro de un año las cosas se pongan tan mal que cualquier fallo suponga un holocausto nuclear y, sin género de duda, el fin de la humanidad. Además siempre existe la amenaza terrorista y la venta de los arsenales rusos a las mafias junto con la famosa desaparición de los maletines nucleares.

Por eso es necesario que sepamos bajo qué peligro nos enfrentamospara poder valorarlo en su justa medida.
¿Cómo funciona una bomba nuclear?, ¿cuáles son sus efectos? Estas y otras muchas preguntas son evitadas, y si empezamos por interesarnos por ellas estaremos en el buen camino para hallar una solución al hacernos así conscientes del problema.
ENERGÍA NUCLEAR DE FISIÓN
CÓMO FUNCIONA UNA BOMBA NUCLEAR EN LA TEORÍA

El 16 de Julio de 1945 estalló laprimera bomba atómica en el campo de pruebas de Trinity, cerca de Álamo Gordo (Nuevo Méjico). Desde ese preciso instante la historia de la humanidad ha pasado a una nueva era, la era nuclear.

Nunca hasta entonces se habían tenido los conocimientos necesarios como para saber que la masa puede convertirse en grandes cantidades de energía y cómo podía realizarse ese proceso, hasta entonces reservadotan sólo a las estrellas.

La famosa fórmula E=mc2 ha pasado ya a formar parte de la cultura popular aun sin que en realidad se llegue a saber qué implica. En ella se expresa la relación entre masa y energía, es decir, que una cantidad de masa puede convertirse en ingentes cantidades de energía, y viceversa. Por ejemplo, de un gramo de uranio, si se convirtiese totalmente en energía, se obtendrían25 millones de Kw.
Aplicado en forma de bomba nuclear basta decir que para asolar Hiroshima sólo se convirtió un gramo de masa (aunque toda la bomba como mecanismo pesara cuatro toneladas); su potencia fue de 12´5 kilotones, es decir, para igualar su potencia serían necesarias 12.500 toneladas de TNT. La materia usada en una bomba nuclear suele ser uranio 235 o plutonio 239, ya que debido a sugran densidad las hace ideales como combustibles de fisión. Cuando en un espacio se reúne la suficiente cantidad de materia (denominada masa crítica) se produce una reacción en cadena espontánea; esto es, el núcleo de los átomos del material se divide liberando energía y varios neutrones "rápidos" que provocan que otros núcleos también se dividan y liberen más energía y neutrones. Sin embargo, sila densidad no es suficiente la energía liberada hace que el material se expanda y se detenga el proceso. Para evitar que se pare la reacción se recurre a una materia muy densa de por sí (isótopos del uranio y plutonio) que además se comprime de manera muy rápida para lograr una altísima densidad que permite que los neutrones "rápidos" choquen antes con otros núcleos y se produzca antes el mayornúmero de divisiones.

Como la cantidad de divisiones aumenta exponencialmente (por ej.: 2, 4, 16, 256...) es casi al final del proceso cuando se libera más energía. Para una explosión de 100 kilotones son necesarias 58 generaciones, las 7 últimas generan el 99,9 % de la energía en período cortísimo de tiempo. También puede liberarse energía con la fusión; en este proceso los núcleos se unen en vezde separarse, pero se requieren altísimas temperaturas (del orden de millones de grados) para que el mismo se lleve a cabo. Para esta reacción se usan átomos ligeros (más fáciles de unir), generalmente hidrógeno o sus isótopos (deuterio y tritio). Para unir dos átomos "basta" con hacerlos chocar. Los protones de cada átomo se repelen debido a que ambos Otro ejemplo de explosión nuclear. Pinche...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Energía nuclear de fisión
  • Fision nuclear
  • Fision Nuclear
  • FISION NUCLEAR
  • Fision Nuclear
  • fision nuclear
  • Fision nuclear
  • Fision Nuclear

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS