Energía Solar

Páginas: 7 (1735 palabras) Publicado: 29 de junio de 2014


Energías no
Convencionales:
Energía Solar













Índice

1 Introducción………………………………………………………………….3
2 Energía solar………………………………………………………………....4
3 Tipos de energía solar……………………………………………………...5
3.1. Energía solar térmica……………………………………………………....5
3.2. Energía solar fotovoltaica…………………………………………………6
4. Impacto ambiental……………………………………………………………..75. situación mundial frente a la energía solar………………………………..8
6. Situación Chilena frente a la energía solar………………………………..8
7. Conclusiones…………………………………………………………………..9
8. referencias………………………………………………………………………10













1. Introducción

Energías no Convencionales:
Las energías no convencionales o renovables son aquellas que buscan suplir a las energías Fósiles. Dado a queson inagotables y tienen la ventaja de complementarse entre sí, favoreciendo la integración entre ellas, aunque su uso aún es muy limitado debido al alto costo para su producción, captación y transformación en energía eléctrica. Sin embargo, las energías renovables son menos dañinas para el medio ambiente, y si consideramos los gastos de los daños de las energías fósiles a futuro será mejor elaprovechamiento de estas energías renovables.
Una de estas energías renovables es la energía solar, esta energía proviene del aprovechamiento directo de la radiación que emana del sol, de la cual se puede obtener calor y electricidad. El calor se obtiene mediante colectores térmicos, y la electricidad a través de paneles fotovoltaicos.
La energía solar en la naturaleza también se transforma enotras formas de energía como la biomasa y la energía eólica. Las aplicaciones más utilizadas son el calentamiento de agua para uso doméstico e industrial, generación de electricidad, secado solar de productos agrícolas, destilación de agua de mar u otras no potables, entre otras.










2. La Energía Solar
La energía solar proviene del calor y la luz que irradia el sol, controla elclima de la tierra y permite la existencia de seres vivos en nuestro planeta. Cada día el sol irradia enormes cantidades de energía, irradia más energía en un segundo que lo que toda la humanidad ha usado desde el origen de los tiempos.
El sol es una gran estrella, y tal como otras es una gran masa de gases, en su mayoría hidrógeno y helio. Los átomos de hidrógeno en el núcleo del sol secombinan para formar helio y generan energía a través de un proceso llamado fusión nuclear.
Durante la fusión nuclear, la alta presión y temperatura del sol provocan que los átomos de hidrógeno se separen, y que sus núcleos se combinen. Cuatro núcleos de hidrógeno se combinan para formar un átomo de helio. El átomo de helio contiene menos masa que los cuatro átomos de hidrógeno que se fusionaron, espor ello que cierta cantidad de masa se pierde durante la fusión nuclear. Esta materia perdida se emite hacia el espacio en forma de energía radiante
Solo una muy pequeña cantidad de energía que se irradia desde el sol hasta el espacio llega a la tierra. Aunque a la tierra solo llega aproximadamente 1/3 de la energía total interceptada por la atmósfera, en un día sería suficiente paraabastecer a nuestro planeta por un año y medio, esto solo si la aprovechamos eficientemente.

Figura 1. Balance de la energía solar que llega a la tierra.­­

3. Tipos de energía solar

3.1. Energía solar térmica
La energía solar térmica o energía termo solar, es aquella que utiliza la energía del sol para producir calor mediante el uso de colectores o paneles solares térmicos.Este tipo de energía consiste en transmitir la energía de los rayos del sol, captada por un panel solar a un fluido (generalmente agua) de manera que este eleve su temperatura oscilando entre los 40° y 50°, sin deber superar los 80°, para luego ser almacenado o directamente llevado al punto de consumo.
Un sistema solar térmico está básicamente definido por:
Elementos
Definición
Sistema de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Energia solar
  • Energia Solar
  • Energia Solar
  • Energia Solar
  • Energia solar
  • Energia solar
  • energía solar
  • Energia Solar

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS