energía solar

Páginas: 5 (1247 palabras) Publicado: 24 de julio de 2014
Introducción
Desde el inicio de los tiempos la energía del sol a sido provechosa para todo de vida en la tierra,y en especial para humanos y plantas.
Desde el hecho de permitir el crecimiento de las plantas para nuestro uso y alimentación,también nos servia como una fuente de calor.
En los recientes tiempos la demanda de energía,generada por los combustibles fosiles,se ha vuelto uno de losmas grandes problemas de la humanidad.
Esto nos hace recurrir a fuentes de energías renovables como una opción para salir de esta crisis energética.
La alternativa que estamos proponiendo es el uso de la energía enviada hacia la tierra por el sol,y que por causa del efecto invernadero a incrementado la cantidad de energía que se queda en la tierra de manera calorífica,sin embargo podemosaprovechar esto y utilizarlo a favor de la humanidad.

















1° Energía Solar:
1.- Concepto:
La energía solar es una fuente de energía de origen renovable, obtenida a partir del aprovechamiento de la radiación electromagnética procedente del Sol.
Este tipo de energía es producto de una reacción nuclear de fusión producto de las condiciones de intensa gravedad a las que estásometido. Nuestro sol, al igual que todas las estrellas del universo, son enormes esferas gaseosas compuestas principalmente por hidrógeno que en condiciones específicas se funde para producir helio. Este proceso libera enormes cantidades de energía.
Las diferentes tecnologías solares se clasifican en pasivas o activas según cómo capturan, convierten y distribuyen la energía solar.
1.1.- Energíaproveniente del sol:
La Tierra recibe 174 petavatios de radiación solar entrante (insolación) desde la capa más alta de la atmósfera. Aproximadamente el 30 % regresa al espacio.
1.2.- Tecnología y usos de energía solar:
Actualmente, se ha identificado que la energía solar puede aprovecharse de 4 formas distintas que se clasifican en “activas” (paneles, colectores térmicos) o “pasivas”(construcción sustentable) dependiendo de la forma en que capturan, convierten y distribuyen la energía solar.
1.3.- Energía solar pasiva:
La tecnología solar pasiva es el conjunto de técnicas dirigidas al aprovechamiento de la energía solar de forma directa, sin transformarla en otro tipo de energía, para su utilización inmediata o para su almacenamiento sin la necesidad de sistemas mecánicos ni aporteexterno de energía, aunque puede ser complementada por ellos, por ejemplo.


2° Energía Solar Térmica:
2.1.- Definición:
Se entiende por energía solar térmica, a la transformación de la energía radiante solar en calor o energía térmica. La energía solar térmica se encarga de calentar el agua de forma directa alcanzando temperaturas que oscilan entre los 40ºy 50º gracias a la utilización depaneles solares (siempre temperaturas inferiores a los 80ºC). El agua caliente queda almacenada para su posterior consumo.
Por tanto, la energía solar térmica utiliza directamente la energía que recibimos del Sol para calentar un fluido. La diferencia con la energía solar fotovoltaica es que ésta aprovechado las propiedades físicas de ciertos materiales semiconductores para generar electricidad apartir de la radiación solar.
2.2.- Energía solar térmica de baja temperatura:
Abarca principalmente todos aquellos procesos en los que el agua no llega a estado de ebullición. Su campo de aplicación es amplio y variado: producción de Agua Caliente Sanitaria (A.C.S.), para uso doméstico, calentamiento y calefacción de piscinas, ciertos procesos industriales, etc. Existen muchos tipos detecnologías que se usan para estos fines: colectores planos de caucho o metal en rejilla, serpentín, de capa selectiva, o los sistemas de vacío. Es decir, se usa directamente con fines térmicos y no para la producción de electricidad.
2.3.- Energía solar térmica de media temperatura:
Destinadas a aquellas aplicaciones que exigen temperaturas de agua por encima de los 80º C y hasta los 250º C. Se...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Energia solar
  • Energia Solar
  • Energia Solar
  • Energia Solar
  • Energia solar
  • Energia solar
  • energía solar
  • Energia Solar

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS