Energía y medio ambiente

Páginas: 11 (2503 palabras) Publicado: 29 de junio de 2014




Contenido




ENERGIA Y MEDIOAMBIENTE

Desde que el hombre empezó a aprovechar las diferentes formas de energía contenidas en el petróleo, la tecnología y el consumo energético ha aumentado considerablemente con el pasar de los años.
Desde el inicio de la Revolución Industrial, se han visto la necesidad de implementar procesos de producción a mayor escala, a través de laautomatización de procesos con la incorporación de maquinarias a la manufactura, por lo general impulsadas por fuentes de energía térmica que transforman esta energía en trabajo.











La primera fuente de energía para la industria se encontró en el poder calorífico de la leña, luego se implementó al carbón como fuente de energía hasta llegar al petróleo y gas natural como fuentesprincipales de suministro de energía para el desarrollo de la industria.
La demanda de productos en la industria ha generado un mayor crecimiento en la demanda de energía para suplir los procesos productivos, de ahí que cada vez ha ido incrementando el consumo de combustibles, por lo general de tipos fósiles. Este alto consumo de combustibles se ha transformado en importantes fuentes decontaminación al medio ambiente como consecuencia de los grandes procesos de industrialización que demandan altos volúmenes de combustión de fósiles.

El CO2 sufre un proceso de reciclaje natural bastante rápido, pero debido a las grandes cantidades de CO2 generadas por el hombre, no permiten que el proceso de absorción natural se lleve a cabo. El CO2 es bastante soluble en agua, pero la velocidad deabsorción por los océanos es limitada por los procesos verticales de mezcla. Mientras tanto, en la tierra, los procesos de absorción de CO2 se hace mediante la fotosíntesis de las plantas, que almacenan una porción de este CO2 a través de carbones sintetizados que pueden quedar almacenados en forma de madera o humus.
Con el paso del tiempo, los registros de temperatura de la superficie terrestrehan ido en aumento. La década de los años 90 ha sido la más cálida, y el año 1998 se registró como el más cálido desde que se empezaron a llevar mediciones. La mayor parte del calentamiento observado, se ha producido en dos periodos, desde 1910 a 1945 y desde 1976 hasta la actualidad.
El CO2 se ha incrementado desde las 280 ppm del año 1750 hasta 367 ppm, en 1999, lo que significa un 31 % deincremento. Este aumento es debido en su gran parte a la oxidación de carbono orgánico por la quema de fósiles y a la deforestación.


http://habitat.aq.upm.es/boletin/n34/img/img26.jpg

OZONO Y SMOG
El Ozono está presente en la troposfera de forma natural. Una parte proviene del existente en las capas altas de la atmosfera (estratosfera) que es transporta hacia niveles más bajos, a capas deaire próximas las superficie terrestre. Otra parte procede de procesos naturales que tienen lugar en la biosfera y que dan lugar a la formación de ozono, a partir de emisiones de oxido de nitrógeno que tienen su origen en procesos biológicos y en la emisión de compuestos orgánicos volátiles procedentes de la vegetación, de procesos de fermentación o de los volcanes.
El ozono troposférico puedellegar a ser un problema cuando se provoca un aumento de si concentración por medio artificiales: la contaminación. Muchas de las actividades que realiza el ser humano en la actualidad emiten contaminantes que son precursores de ozono. Por acción de la luz solar, estas sustancias químicas reaccionan y provocan la formación de ozono. Este proceso suele suceder con frecuencia en las grandes ciudades,favorecido por las altas concentraciones de contaminantes en el aire. Los niveles de ozono troposférico aumentan en temporadas como el verano y la primavera, en donde se logran las más altas concentraciones. Al aumentar su concentración, el ozono se convierte en un contaminante que afecta la salud, cuyos efectos pueden ser tos, irritaciones a la faringe, irritaciones en el cuello, en los ojos,...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • La Energia Nuclear Y El Medio Ambiente
  • Flujo De Energia En El Medio Ambiente
  • Energia Y Su Impacto En El Medio Ambiente
  • ENERGIAS QUE NO CONTAMINAN EL MEDIO AMBIENTE
  • Tipos de energia del medio ambiente
  • Impacto De Las Fuentes De Energia En El Medio Ambiente
  • Ahorro de Energia y preservacion del medio ambiente
  • Transferencia de energia entre seres vivos y el medio ambiente

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS