Energ A23

Páginas: 2 (337 palabras) Publicado: 21 de abril de 2015
LA TECTÓNICA DE PLACAS es la teoría que explica las causas, el mecanismo y las consecuencias de los movimientos de las placas litosféricas.

Por los movimientos de las placas se producen diversosprocesos geológicos:

SISMICIDAD en las zonas donde dos placas colisionan, o se deslizan una junto a la otra.

VULCANISMO, tanto en las zonas de rift como en las zonas de subducción.

SUBDUCCIÓN DE LALITOSFERA. Esto hace disminuir la extensión del océano cuyo borde está subduciendo, como ocurre con el océano Pacífico.

FORMACIÓN DE NUEVA LITOSFERA OCEÁNICA EN LAS ZONAS DE RIFT, Lo que haceaumentar la extensión del océano en el que se encuentra el rift. (Esto ocurre por ejemplo en el océano Atlántico)

PLEGAMIENTO Y FRACTURACIÓN DE LAS ROCAS que forman la litosfera, debido a las grandespresiones que ejercen los empujes de unas placas sobre otras.

FORMACIÓN DE RELIEVES. El plegamiento de la litosfera provoca su engrosamiento y origina cadenas de montañas.

LAS PARTES MÁS ACTIVAS DE LALITOSFERA.

Las zonas con mayor actividad de la litosfera corresponden a aquellas en las que existe el contacto entre placas. Si se representa en un mapa la localización geográfica de los epicentros delos terremotos y los volcanes más activos e importantes, se obtiene una imagen muy similar al mapa de las placas litosféricas.

Los límites de placa son las zonas que muestran la máxima actividadgeológica a causa de la energía interna del planeta. La actividad es sísmica, por la intensa fricción, compresión o distensión originada por el movimiento relativo de las placas que contactan, y volcánica,por el ascenso de material rocoso fundido (magma) procedente de la astenosfera.

Existen también evidencias de actividad que tiene lugar en zonas alejadas de los límites de placa. Algunas de estasmuestras son los archipiélagos oceánicos, conjuntos de islas de origen volcánico que se encuentran en océanos, bastante lejos de la costa y de cualquier límite de placas. Estas islas, entre las que...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Energ a
  • LA ENERG A
  • A1,A"A23
  • Energ A
  • La Energ A
  • LA ENERG A
  • Energ A
  • ENERG A

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS