Energia Eolica

Páginas: 8 (1833 palabras) Publicado: 14 de octubre de 2014



Energía Eólica


Alumno: Pablo Naranjo Figueroa
Profesora: Andrea Vergara
Curso: 7 Básico B
Fecha de entrega: 26 de agosto de 2014
Colegio Alcántara de Peñalolén


¿Qué es la energía eólica?
Publicado por: Amilcar Vercelli en: August 26, 2012
La energía eólica es una de las energías abundantes y renovables de la naturaleza. Proviene de la conversión de la energía cinética quetraen las masas de aire en movimiento hacia energía mecánica y luego a energía eléctrica. Para conseguir esta conversión se utilizan máquinas llamadas aerogeneradores. Estos dispositivos, a través de una superficie aerodinámica expuesta al viento, producen trabajo mecánico en un eje. Existen variados diseños aerodinámicos para adaptar distintos tipos de aerogeneradores a las condiciones climáticasde cada zona.
Como recurso energético el viento es abundante, aunque también variable. Esto produce importantes fluctuaciones en la entrega de energía de los aerogeneradores. En la actualidad existen dos tipos de aplicaciones para la energía mecánica obtenida a partir del viento. Las instalaciones para la producción de electricidad y las instalaciones de bombeo de agua.

¿Se utiliza en Chile?Si:
Una de las características de este recurso es su condición de variabilidad, por cuanto depende de condiciones atmosféricas. Esto lleva a que se requieran exhaustivas mediciones de viento para una precisa evaluación del potencial energético explotable en el emplazamiento.
En Chile, el conocimiento sobre el potencial eólico se está desarrollando cada vez más. Varias empresas han iniciadoevaluaciones del recurso. La Comisión Nacional de Energía, por su parte, ha efectuado varios estudios que permitieron identificar zonas con un potencial eólico interesante. Entre estos estudios se encuentra la recopilación y análisis de información meteorológica de superficie entre las regiones de Atacama y de Los Lagos. Además, se desarrolló una evaluación preliminar del potencial eólico entre laRegión de Tarapacá y la Región de la Araucanía, basado en el reprocesamiento de resultados disponibles de modelos meteorológicos de mesoescala.




¿En qué otros países se utiliza
La energía eólica es una de las más desarrolladas en la actualidad de las energías renovables. La producción aproximada de esta fuente de energía es de 194.400 MW en todo el mundo.
Europa es uno de los sitios que másestá creciendo la instalación de los parques eólicos tanto en tierra como en el mar. Aunque de a poco en otras zonas del planeta también están comenzando a descubrir esta energía como Asia y Latinoamérica.
El primer productor a nivel mundial de energía eólica es China. Este gigante asiático tiene alrededor de 80 parques eólicos en su territorio y sigue aumentando. Su potencia es del alrededor de45 GW pero su objetivo es llegar a 100 GW en el 2015.







¿Cómo funciona?
La energía eólica, en la actualidad, sirve para transformar el viento en electricidad. Esto es gracias a los aerogeneradores, grandes molinos de entre 40 y 50 metros de altitud y con hélices de hasta 23 metros de diámetro.
La fuerza del viento hace que se mueva la hélice del aerogenerador que, gracias al rotorde un generador, convierte esta fuerza en energía eléctrica. En su parte posterior, una veleta lo orienta para saber de donde viene el viento. Estas grandes maquinas se agrupan en los llamados parques eólicos.

Mecanismo de un aerogenerador.
Los aerogeneradores, para que puedan funcionar, tienen que recibir un viento de cómo mínimo 15km/h. 
Los aerogeneradores suelen situarse en tierra, aunqueen los países del Norte también hay aerogeneradores en el mar. Éstos últimos se llaman aerogeneradores offshore.

¿Cómo contribuye a la población este tipo de energía?
La energía eólica no contamina, es inagotable y frena el agotamiento de combustibles fósiles contribuyendo a evitar el cambio climático. Es una tecnología de aprovechamiento totalmente madura y puesta a punto.
Es una de las...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Energia eolica
  • ENERGIA EOLICA
  • Energia eolica
  • Energia Eolica
  • Energía Eólica
  • Energia Eolica
  • ENERGIA EOLICA
  • Energía Eólica

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS