Energia Fotovoltaica

Páginas: 13 (3201 palabras) Publicado: 2 de febrero de 2013
Generaciones de módulos foto voltaicos


Introducción


La historia de la humanidad ha estado ligada, de manera indisoluble, al consumo de energía. Desarrollo tecnológico y bienestar social implican mayor consumo energético, por lo que resulta sencillo preguntarnos, ¿en que sentido evolucionará esta relación? La respuesta resulta trivial. El consumo cada vez creciente de energía no podráser satisfecho por las llamada fuentes tradicionales basadas en los combustibles fósiles: carbón, gas y petróleo, por lo que estas fuentes deberán ser paulatinamente sustituidas por otras fuentes, que a su vez sean renovables. La solución de este problema presupone además que las nuevas fuentes sean compatibles con el medio ambiente y permitan un desarrollo sostenible para la humanidad. Entre laspropuestas de las nuevas fuentes de energías, el Sol ocupa un lugar de extraordinaria importancia, en lo que se refiere a la cantidad de energía que recibimos de él, así como a las posibilidades concretas de aplicación directa e indirectas de la tecnología solar: calentamiento de agua, destilación, secado de productos agrícolas, cocina, refrigeración y climatización, iluminación, conversión enenergía eléctrica y biomasa.


Todas estas tecnologías tienen una incidencia directa en cualquier país que reciba una adecuada radiación solar promedio anual, y muy en especial en los países en vías de desarrollo.


Para ilustrar lo anterior daremos algunos datos referentes a las características del Sol:


Edad: 4500 millones de años


Tiempo de vida: 5000 millones de años


Diámetro:1.39 millones de kilómetros


Temperatura superficial: 6000K


Longitud de onda correspondiente al pico de emisión: 0.475 nm


La densidad de energía solar promedio en la atmósfera terrestre es 1,367 W/m2, valor conocido como constante solar, cuyo espectro corresponde al del cuerpo negro a 5627 °C. Sin embargo después de atravesar la atmósfera y debido a la absorción, reflexión, difusión,etc., este valor se reduce en la superficie terrestre a nivel del mar a 1,0 KW/m2.


Si consideramos que la superficie proyectada de la Tierra es aproximadamente 1,24.1014 m2 entonces la potencia recibida por la Tierra, proveniente del Sol, es aproximadamente 1.24x1014 KW, que representa 35000 veces el consumo mundial en un año, y es 500 veces mayor que el equivalente energético suministrado portodas las demás fuentes de energía juntas (incluidas la nuclear, geotérmica y gravitacional).


Con la energía solar que recibe la península Arábica cada año, se obtiene el doble del equivalente energético de las reservas mundiales de petróleo. La superficie de la Tierra recibe en 30 minutos una cantidad de energía solar equivalente al consumo energético mundial en un año. Bastaría la terceraparte de la superficie de Egipto para suministrar de energía eléctrica a todo el Planeta.


La aplicación de la tecnología solar requiere todavía la solución de algunos aspectos económicos, por ejemplo, el costo inicial de la instalación comparada con las tradicionales, sin


embargo el costo de funcionamiento es mucho mas reducido.


En la actualidad los problemas que se evidencian en eldesarrollo de la energía solar a escala tecnológica son:


-Por tratarse de una tecnología relativamente nueva, no existe la suficiente cultura y conocimientos respecto a su capacidad y utilización.


- Las instalaciones solares (en gran parte de los casos) no son fáciles de obtener de manera comercial y a gran escala.


-El costo inicial de la instalación es alto si se compara con sussimilares, a causa de que las tecnologías son, en su mayoría, de carácter experimental y de prototipo, y no existen producciones seriadas.





La Energía fotovoltaica


La Energía Fotovoltaica es el proceso de convertir la Energía del Sol directamente en electricidad mediante una celda solar. La celda fotovoltaica, elemento encargado de transformar la energía solar en eléctrica, se...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Energia fotovoltaica
  • energía fotovoltaica
  • Energia fotovoltaica
  • Energia Fotovoltaica
  • Energia fotovoltaica
  • energia fotovoltaica
  • Energia fotovoltaica
  • QUE ES LA ENERGIA FOTOVOLTAICA

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS