energia solar fotovoltaica
Camila Alejandra Bonilla Mendoza 1
1 Camila Alejandra Bonilla Mendoza, Estudiante de Ingeniería Ambiental, Corporación Universitaria del Meta, 3138685145, aleja18_bm@hotmail.com.
Recibido Octubre de 2014. Aceptado Octubre de 2014
Received: October, 2014 Accepted: October, 2014
RESUMEN
La creciente utilización eimplementación de la energía solar fotovoltaica, el bajo precio de esta, y teniendo en cuenta el continuo asenso del precio de la energía eléctrica. Ha ocasionado que el autoconsumo a partir de la energía solar fotovoltaica ya sea una realidad, llevando a que el ahorro en la factura de luz de muchos propietarios sea cada vez más baja. Actualmente en algunos países se puede hacer uso de kits de autoconsumo.En cuanto a Colombia, ha tomado participación en la utilización de fuentes no convencionales de energía eléctrica, específicamente en la utilización de esta energía limpia, aprobando así la ley 1715 de mayo de 2014, en la cual incluso permite que el estado pague el excedente de energía que produzcan los hogares, la cual busca incentivar un cambio radical hacia la autogeneración y el autoconsumoeléctrico, Aunque es un proceso que requiere tiempo para su maduración, la alternativa solar fotovoltaica ofrece independencia al consumidor final de la electricidad. Conllevando a una mejor calidad de vida.
Palabras clave: autoconsumo solar, energía solar fotovoltaica, energías renovables, autogeneración eléctrica,
The photovoltaic solar energy: The consumption is posible
ABSTRACT
Theincreasing use and deployment of solar power, the low price of this, and taking into account the continuous consent price of electrical energy. Has caused the consumption from the photovoltaic solar energy is already a reality, leading to the savings in your energy bill by many owners is increasingly low. Now in some countries can make use of kits for home consumption. In Colombia, it has takenparticipation in the use of non-conventional sources of electrical energy, specifically in the use of this clean energy, thus approving the law may 1715, 2014, in which even allows the State to pay the excess energy which produce household, which seeks to encourage a radical change towards the self-generation and electrical consumptionAlthough it is a process that requires time to maturity, thephotovoltaic solar alternative offers independence to the final consumer of electricity. Leads to a better quality of life.
Keywords: Consumption solar, photovoltaic solar energy, renewable energy, power generation
1. INTRODUCCIÓN
El autoconsumo de energía eléctrica fotovoltaica consiste en generar energía eléctrica a partir de placas fotovoltaicas para consumo propio. La disminución del costo delas instalaciones solares, junto con el aumento del costo de la electricidad soportado por los consumidores finales en los últimos años, hace posible la paridad con la red eléctrica en muchas regiones del mundo.
Las soluciones ofrecidas quedan agrupadas en tres grupos en función de la relación que se establece en cada caso entre la producción solar y la red eléctrica:
Instalaciones autónomasaisladas de la red
Instalaciones con autoconsumo diferido
Instalaciones con autoconsumo instantáneo
Esto supone una evolución radical desde el modelo actual de generación centralizada (la energía se produce en grandes plantas como centrales hidroeléctricas o nucleares y recorre largas distancias hasta consumirla) a la generación distribuida (la electricidad se produce en muchas centrales pequeñassituadas muy cerca de donde se consume).
El país y el planeta entero continúan explorando alternativas distintas de las fuentes convencionales de generación eléctrica como los combustibles fósiles (carbón y gas natural) y las fuentes nucleares, teniendo en cuenta sus implicaciones socioeconómicas y ambientales negativas que son bien conocidas. Colombia toma nota de las tendencias globales en...
Regístrate para leer el documento completo.